
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
El 18 de julio de 1994, una explosión devastó la sede de la AMIA en Buenos Aires, dejando 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. A 31 años, la impunidad persiste y la memoria sigue viva.
PAÍS18/07/2025
19640 Noticias
A 31 años del atentado a la AMIA, la memoria colectiva sigue viva y exige justicia. El ataque ocurrido el 18 de julio de 1994 dejó un saldo de 85 personas fallecidas y más de 300 heridas, siendo uno de los actos terroristas más graves en la historia argentina. En ese contexto, el entonces presidente Carlos Menem jugó un papel crucial en las primeras etapas de la investigación.
Menem fue uno de los primeros en señalar la probable participación de Hezbollah en el atentado. Sin embargo, su administración fue objeto de críticas por la falta de avances significativos en la causa. En 2001, el ex presidente fue citado a declarar como testigo en la investigación, donde afirmó que la información a la que tuvo acceso durante su mandato indicaba la probable participación del grupo libanés Hezbollah. No obstante, su testimonio fue considerado insuficiente para esclarecer los hechos .
Además, la gestión de Menem fue señalada por encubrimiento en la investigación. Se mencionó la existencia de una "pista siria" que vinculaba a la familia Kanoore Edul con el atentado, pero esta línea de investigación fue interrumpida durante su gobierno. En 2019, Menem fue juzgado por encubrimiento y falsedad ideológica en relación con el caso AMIA, pero fue absuelto por el Tribunal Oral Federal 2 .
A pesar de las controversias y las críticas, la causa AMIA sigue abierta y la impunidad persiste. Los familiares de las víctimas y organizaciones sociales continúan luchando por justicia y por que se esclarezca la verdad detrás de este trágico evento.
A 31 años del atentado, la memoria colectiva sigue viva. Este año, bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, se realizarán diversas actividades conmemorativas. El acto central tendrá lugar frente a la sede de la AMIA, con la presencia del presidente Javier Milei, miembros del gabinete nacional, representantes de la AMIA y la DAIA, y familiares de las víctimas.
Además, el Parlamento de Israel rendirá homenaje a las víctimas del atentado, marcando un hito en la relación entre ambos países. En una ceremonia que se llevará a cabo en la Knesset, autoridades israelíes y argentinas recordaron a los fallecidos y reafirmaron el compromiso con la verdad y la justicia.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.