
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
La Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas del Distrito Judicial Sur y la Oficina de Escucha Integral al Varón (OFEIV) iniciaron un trabajo conjunto para fortalecer la intervención en casos de violencia de género y familiar.
Ushuaia07/02/2025La Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas del Distrito Judicial Sur y la Oficina de Escucha Integral al Varón (OFEIV) iniciaron un trabajo conjunto para fortalecer la intervención en casos de violencia de género y familiar.
La OFEIV, creada en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, ofrece un espacio de atención destinado a varones que ejercieron o ejercen violencia en contextos de género. Su propósito es generar estrategias que permitan la responsabilización de quienes han sido denunciados, reducir el riesgo de reincidencia y reforzar las medidas de protección para las víctimas.
En el marco de esta articulación, las fiscales Paula Schapochnik y María Guadalupe Martire recibieron a la coordinadora de la OFEIV, Verónica Jara, al co-coordinador Julián Nadal y a la psicóloga Verónica Ledo, quienes presentaron el programa de trabajo. También participaron integrantes del equipo de la Fiscalía de Género y de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal.
Uno de los principales objetivos de la OFEIV es ofrecer escucha, orientación y asesoramiento a los varones que acuden voluntariamente, ayudándolos a revisar sus prácticas y promover cambios en su comportamiento. Este enfoque integral busca no solo atender situaciones de violencia ya denunciadas, sino también generar herramientas preventivas y promover intervenciones tempranas.
Además, el trabajo en conjunto con la Fiscalía de Género permitirá mejorar el seguimiento de casos, facilitar el acceso a recursos y articular respuestas más efectivas en el marco de la Ley Nacional 26.485. A través de este tipo de estrategias, se busca consolidar políticas públicas que incluyan una perspectiva de género y masculinidad, fomentando espacios de diálogo y contención que contribuyan a la erradicación de la violencia.
Los varones interesados pueden acercarse a la OFEIV de manera espontánea en la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en San Martín 657/659, Ushuaia.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.