
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
El 7 de febrero de 1952, dos aviones anfibios argentinos concretaron el primer vuelo desde América del Sur con descenso en la isla Decepción, marcando un hito de la aviación mundial y el inicio del servicio aeropostal naval con la Antártida.
País07/02/2025El 7 de febrero de 1952 se produjo un acontecimiento que quedaría grabado en la historia de la aviación y la exploración antártica. Dos aviones anfibios PBY-5A Catalina de la Aviación Naval Argentina realizaron el primer vuelo desde América del Sur, alcanzando las aguas de la isla Decepción, en la Antártida. Este hecho se consolidó como un hito y dio inicio a un servicio aeropostal naval entre el continente americano y las bases antárticas.
El 7 de febrero de 1952, dos aviones PBY-5A Catalina de la Aviación Naval argentina marcaron un antes y un después en la historia de la aviación mundial. En un vuelo que partió desde América del Sur, los aviones lograron aterrizar en las aguas de la isla Decepción, en la Antártida, una hazaña que dio comienzo al servicio aeropostal naval con las bases antárticas.
Sin embargo, el primer vuelo argentino sobre la Antártida tuvo lugar meses antes, con la aeronave 'Stearman' biplano. El 7 de febrero de 1952, el teniente de navío Eduardo Lanusse y el cabo principal aeronáutico Eric Bolmquist, en una misión histórica, surcaron los cielos del continente blanco. La aeronave, de un solo motor y con flotadores, fue trasladada al sur en el barco '1º de Mayo', con escalas en Ushuaia y el archipiélago de las Shetland del Sur. En ese entonces, las limitaciones técnicas requerían maniobras audaces, como la delicada operación para descargar el avión del barco.
Después de despegar y realizar varias observaciones aéreas, la aeronave sobrevoló la isla Decepción, las islas Melchior y la bahía Margarita, tomando valiosas fotografías y realizando un relevamiento visual para futuras rutas del buque. Las operaciones de despegue y amarizaje, sin embargo, eran peligrosas debido al viento y oleaje de la zona.
Este primer vuelo fue replicado en múltiples ocasiones, y no solo constituyó un hito aéreo, sino que también permitió colaborar en la instalación del primer faro antártico, en la isla Lambda, que luego se rebautizó como isla 1º de Mayo. Así, este 7 de febrero de 1952 se forjó un capítulo clave en la historia de la aviación argentina y la exploración antártica.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
Este jueves 27 de marzo, el dólar blue cerró con una baja de diez pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.