
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Ministro de Educación de Tierra del Fuego anticipó la discusión salarial y destacó que el diálogo será clave. En tanto, garantizó que las obras edilicias para el inicio del Ciclo Lectivo 2025 están listas.
TIERRA DEL FUEGO07/02/2025Hoy, el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, brindó declaraciones anticipando la reunión paritaria que se llevará a cabo el lunes con el gremio docente. En un contexto de alta tensión, el ministro reconoció que las negociaciones salariales serán difíciles, pero destacó la importancia del diálogo para evitar conflictos, asegurando que el inicio del Ciclo Lectivo 2025 está garantizado, tanto en lo edilicio como en lo académico.
El lunes, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego celebrará la primera paritaria del año con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial con el sindicato docente, SUTEF, antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2025. El ministro López Silva confirmó que las obras edilicias para la preparación de las escuelas están completamente finalizadas, con el inicio de las clases programado para el 5 de marzo.
Sin embargo, el tema salarial será complejo, como lo advirtió también el Ministro de Economía, Francisco Devita. El ministro López Silva señaló que la propuesta presentada por el SUTEF en enero presenta desafíos, pero que el Gobierno Provincial seguirá apostando al diálogo con el sindicato para alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Estado como a los docentes.
“Nosotros vamos a seguir apostando y trabajando para que realmente podamos llegar a un acuerdo, un plan de recomposición salarial que nos permita cumplir con el Estado Provincial y con el colectivo docente”, destacó López Silva.
El funcionario también criticó las medidas gremiales, destacando que Tierra del Fuego es la única jurisdicción con desobligación, una medida que no cuenta con un alto acatamiento en otras partes del país. López Silva remarcó que el diálogo es la mejor herramienta para evitar un conflicto que no beneficie a nadie, haciendo hincapié en que el gobernador ha sido claro en su postura "vamos a discutir todo lo que haya que discutir, pero con la condición de que los chicos estén en el aula”.
Por último, López Silva expresó su compromiso de buscar los recursos necesarios para mejorar los salarios de los trabajadores, no solo del sector educativo, sino también de otros sectores esenciales como salud, seguridad y alimentación.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.