Comerciantes de Ushuaia responden a las críticas sobre los domingos sin actividad

Los comerciantes de Ushuaia responden a las críticas por el cierre de locales los domingos, asegurando que la rentabilidad económica es la clave para poder abrir, ya que los costos fijos son altos y la demanda no siempre justifica la apertura.

Ushuaia06/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Comercios de Ushuaia

El debate sobre el cierre de los comercios en Ushuaia durante los días domingos sigue siendo un tema de controversia. Ante las críticas, la Cámara de Comercio local salió al cruce, explicando que la viabilidad económica, no la voluntad de los empresarios, es lo que determina la decisión de abrir o cerrar los locales en ese día. En este sentido, desde la entidad que agrupa a los comerciantes resaltan que los costos fijos son elevados, y sin una demanda constante, abrir los comercios podría resultar en pérdidas.

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia respondieron a las críticas por el cierre de locales durante los días domingos, aclarando que la decisión de mantener las puertas cerradas no es una cuestión de preferencia, sino de viabilidad económica. Según lo expresado por los comerciantes, los costos fijos como alquileres, salarios e impuestos son una carga constante para los negocios, y si la demanda no es suficiente, los comercios no pueden permitirse abrir sin arriesgarse a generar pérdidas.

“Es importante entender que la apertura de los comercios los domingos debe basarse en la rentabilidad económica”, afirmaron desde la Cámara. De acuerdo con la entidad, la clave está en crear las condiciones adecuadas que permitan a los negocios sostenerse durante toda la semana. De no ser así, insistieron, exigir la apertura de los locales dominicales sin políticas de apoyo pondría en peligro tanto la estabilidad comercial como los empleos privados en la ciudad.

Además, destacaron que la falta de demanda es un factor fundamental para justificar el cierre de los comercios, especialmente en una ciudad como Ushuaia, que, aunque es un destino turístico durante todo el año, no siempre tiene la afluencia de visitantes necesaria para cubrir los costos operativos de abrir un local. "Exigir abrir más días sin contar con medidas que fomenten la rentabilidad es un riesgo para todos", concluyeron.

La Cámara de Comercio también subrayó que, lejos de ser una postura contra el bienestar del turista o la actividad comercial, esta decisión responde a un análisis de rentabilidad que, en última instancia, busca garantizar la estabilidad del sector en el largo plazo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email