
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Este 5 de febrero, Café Lautaro cumplió 23 años desde su apertura en 2002.
RÍO GRANDE05/02/2025Este 5 de febrero, Café Lautaro cumplió 23 años desde su apertura en 2002. Ubicado en la esquina de la Avenida San Martín y Comodoro Luis Py, el tradicional establecimiento se ha consolidado como un punto de referencia tanto para residentes como para turistas que visitan la ciudad.
El local es dirigido por Juan Lautaro Díaz, conocido popularmente como "Lautaro", quien inició este proyecto tras más de 27 años de experiencia en el rubro gastronómico. A pesar de haber abierto en un contexto de crisis económica, logró fianzarse y expandirse con el tiempo, manteniendo su compromiso con la calidad y el buen servicio.
Desde sus inicios, Café Lautaro ha experimentado un crecimiento constante, ampliando sus instalaciones y su oferta gastronómica. Su especialidad en lomitos y comidas caseras ha sido clave para mantenerse vigente en el sector, destacándose por la calidad de sus platos y el servicio de su personal, muchos de los cuales llevan años trabajando en el lugar.
Café Lautaro continúa renovándose y apostando por la calidad, manteniendo su identidad y el reconocimiento de sus clientes. Para su propietario, la clave del éxito ha sido la fidelidad del público, que lo sigue eligiendo después de más de dos décadas. La recomendación boca a boca ha sido su mejor publicidad, consolidándolo como uno de los lugares más tradicionales de la ciudad.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.