El hombre de 38 años está acusado de haber abusado sexualmente de manera reiterada de su hermana (24) -por el lado materno- desde que la víctima tenía 4 años y él 17.
Reunión clave entre ATE y la OSEF para abordar la crisis financiera
ATE exigió a las autoridades de la OSEF soluciones a la crisis financiera que atraviesa la obra social. Además, acordaron iniciar una auditoría y crear un Organismo de Control para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Ushuaia05/02/202519640 NoticiasLa situación crítica de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) fue el tema central de una reunión entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y las autoridades provinciales. El sindicato, encabezado por su secretario General, Carlos Córdoba, denunció las dificultades económicas de la OSEF y reclamó medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores y sus familias.
El jueves pasado, en Ushuaia, ATE se reunió con las autoridades de la OSEF para analizar la grave situación que enfrenta la obra social, que actualmente cuenta con 59.000 beneficiarios. Según informaron desde el Consejo Directivo Provincial de ATE, la crisis económica de la OSEF se debe a un desbalance entre los aportes que recibe y los altos costos de las prestaciones médicas. El aumento en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos, que ha llegado hasta un 400%, agrava aún más la situación financiera de la obra social.
Carlos Córdoba, secretario General de ATE, expresó su preocupación por los altos costos que enfrentan los beneficiarios y la falta de sostenibilidad financiera. “Es fundamental tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad de la OSEF y asegurar una atención médica de calidad para todos los afiliados”, indicó Córdoba. El ingreso promedio por beneficiario es de solo $35.000 pesos, lo que hace insostenible la situación en el largo plazo.
Durante la reunión, se acordó iniciar una auditoría específica de la obra social y la creación de un Organismo de Control para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión. ATE también destacó la importancia de mejorar la distribución de los recursos económicos y garantizar que la OSEF pueda continuar brindando servicios médicos de calidad.
El aumento de costos debido a la inflación, especialmente en áreas como nutrición, prótesis y servicios médicos tanto en Tierra del Fuego como en Buenos Aires, ha dejado a la OSEF en una situación muy compleja. Además, ATE destacó la importancia de garantizar la sostenibilidad de la obra social, algo que se complica aún más con la falta de recursos económicos.
En cuanto a soluciones a largo plazo, ATE recordó que en 2022 presentó un proyecto de modificación de la Ley 1071, con el objetivo de que la OSEF sea administrada por los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, el proyecto no avanzó en la Legislatura provincial, lo que generó nuevas frustraciones en el sindicato.
La reunión cerró con el compromiso de continuar trabajando en una solución que permita a la OSEF superar esta crisis y seguir brindando servicios médicos adecuados para la población estatal. ATE reafirmó su disposición a colaborar en este proceso, y subrayó que es fundamental resolver esta problemática para asegurar que la salud pública de Tierra del Fuego no se vea afectada por la falta de recursos.
Gabriela Castillo anunció la renovación de generadores para optimizar el sistema energético en Ushuaia
En una serie de acciones de mantenimiento, el Gobierno de Tierra del Fuego prepara el parque energético de Ushuaia para la alta demanda invernal. Se avanzará en la puesta a punto de generadores y la contratación de Siemens Argentina para asegurar el suministro eléctrico.
El Gobierno refuerza su acompañamiento a las PyMES locales para facilitar su acceso a financiamiento
En el marco de las políticas del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el desarrollo productivo local, los ministros de Economía y de Producción, junto al presidente del FOGADE, visitaron varias pymes de Ushuaia para evaluar el impacto de las herramientas de financiamiento y apoyo recientes.
Opus G, el equipo fueguino de escultura en nieve, obtuvo el segundo lugar en Estados Unidos
El equipo fueguini de escultura en nieve Opus G logró un destacado segundo puesto en el Zehnder's Snow Fest de Frankenmuth, Michigan, en la categoría doble bloque , con su obra Super Ehue .
Rescate en Laguna Esmeralda: joven herida fue salvada mediante un operativo de alta montaña
El sábado una joven de 25 años debió ser rescatada tras sufrir una lesión en la pierna. El operativo, que involucró a Gendarmería y la Comisión de Auxilio, duró cuatro horas y culminó con su traslado al hospital.
Se concretó la primera exportación de mejillón de cultivo como parte de la ampliación de la matriz productiva
Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.