
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La plataforma Fénix, ubicada a 60 km de la costa de Tierra del Fuego, alcanzó su máxima producción con 10 millones de metros cúbicos de gas diario. Esta cifra representa el 8% de la producción nacional de gas, contribuyendo significativamente al abastecimiento del país.
TIERRA DEL FUEGO04/02/2025El Proyecto Fénix, operado por Total Energíes, Pan American Energy y Harbour Energy, ha alcanzado un hito en la industria energética argentina. Con una inversión de 700 millones de dólares, la plataforma, ubicada mar adentro frente a la costa norte de Tierra del Fuego, ya produce 10 millones de metros cúbicos de gas por día, alcanzando el pico de producción proyectado y aportando una porción significativa al sistema energético nacional.
Los tres pozos submarinos que conforman el Proyecto Fénix, iniciaron su operación en 2023 y, en las últimas semanas, lograron alcanzar la meta de producción establecida. Este volumen de gas, equivalente al 8% de la producción nacional, se transporta a través de un gasoducto hacia la plataforma Vega Pléyade, para luego ser procesado en la planta Río Cullen y finalmente ingresar al Gasoducto San Martín, que conecta Tierra del Fuego con Bahía Blanca, en Buenos Aires.
Con una inversión inicial de 700 millones de dólares, el Proyecto Fénix es un paso clave en el aprovechamiento de los recursos energéticos de la región. Además, es solo una de las tantas iniciativas en la región de Tierra del Fuego. Junto con otros yacimientos como Hidra, Kaus, Carina y Aries, el consorcio totaliza más de 16 millones de metros cúbicos de gas diario, lo que contribuye significativamente al abastecimiento nacional.
Este logro también tiene un valor estratégico al permitir un ahorro considerable de Gas Natural Licuado (GNL), equivalente a la cantidad que se transporta en 15 buques de GNL. Fénix se convierte así en un referente para el sector energético argentino y una fuente clave de estabilidad para el sistema de gas nacional.
Desde 1989, con el primer proyecto de perforación costa afuera de Argentina, hasta el récord mundial alcanzado en 1999, la historia de los desarrollos energéticos de la región ha sido un testimonio de innovación y desafío. El Proyecto Fénix es la culminación de décadas de esfuerzos en la exploración y explotación de recursos energéticos, consolidando a la región como un pilar fundamental para el futuro energético del país.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.