
TDF fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, denunció un giro en la postura internacional sobre las Islas Malvinas, tras el reciente cambio en la postura de la India. Pidió que el tema sea tratado como un verdadero interés nacional para preservar el apoyo global.
TIERRA DEL FUEGO03/02/2025El secretario de Malvinas del Gobierno fueguino, Andrés Dachary, expresó su creciente preocupación por la reciente decisión de la India de referirse a las Islas Malvinas bajo la denominación impuesta por el Reino Unido. Este giro en la postura de un país históricamente aliado de Argentina ha generado alarma en la provincia, y Dachary lo consideró un retroceso en la lucha por la soberanía argentina.
Desde el Gobierno fueguino, Andrés Dachary subrayó que la decisión de la India marca "un giro preocupante" en la postura de una nación que históricamente había compartido con la Argentina el rechazo al colonialismo. El funcionario hizo hincapié en la paradoja de que India, un país que sufrió los efectos del colonialismo británico, ahora "adopte una actitud que, directa o indirectamente, resulta funcional a los intereses de quienes implantaron el terror en sus territorios durante siglos".
Dachary recordó que India fue la cuna de Mahatma Gandhi, un líder mundial de la resistencia pacífica contra la opresión colonial, y lamentó que, en esta ocasión, el país pareciera alejarse de los valores que históricamente defendió.
Además, el secretario de Malvinas expresó su preocupación de que este incidente no sea un hecho aislado, sino un reflejo de un debilitamiento general del apoyo internacional a la posición argentina "estamos viendo con preocupación cómo algunas decisiones recientes en política exterior han afectado la construcción de respaldos en la comunidad internacional. La coherencia y continuidad en la defensa de nuestros intereses soberanos es clave para no perder adhesiones", advirtió.
Dachary también señaló que Argentina atraviesa uno de los momentos más complejos en la Cuestión Malvinas, debido a cambios en la política exterior que, en su opinión, han debilitado la posición del país. Mencionó el comunicado del 3 de enero de 2024, que revivió una estrategia de cooperación sin sustento, similar a la implementada durante la gestión de Mauricio Macri. Según él, ese enfoque no trajo resultados positivos para la Argentina en la cuestión Malvinas.
Finalmente, el funcionario destacó el impacto de decisiones internas, como el despido de la ex canciller Diana Mondino tras su voto favorable a Cuba y el giro en la postura argentina respecto a Palestina. Estas acciones, según Dachary, han afectado directamente el respaldo de países y bloques internacionales a la causa argentina en Malvinas.
En su llamado final, el Secretario de Malvinas instó al Gobierno nacional a actuar con firmeza para evitar que el incidente con la India sea el comienzo de una tendencia perjudicial para la soberanía argentina "aún estamos a tiempo de revertir la situación y consolidar los apoyos que la Argentina ha construido a lo largo de décadas", concluyó.
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Andrés Dachary, expuso con dureza la situación que atraviesa el territorio fueguino frente a la pesca ilegal en sus aguas y cuestionó duramente la política exterior del gobierno nacional.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.