
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
En este día se busca generar conciencia sobre la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
PAÍS28/01/2025Cada 28 de enero se celebra a nivel mundial el Día de la Acción frente al Calentamiento Global, o también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono.
Esta fecha fue designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de generar conciencia sobre el cambio climático y su impacto ambiental.
El cambio climático es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad. Para poder entender qué está pasando con el clima en nuestro planeta, es necesario comprender cómo funciona la atmósfera, que rodea la tierra y funciona como escudo protector, filtrando los rayos solares, para permitir el desarrollo de la vida tal como hoy se la conoce.
El efecto invernadero es un fenómeno natural que se produce porque los gases contenidos en la atmósfera no dejan salir al espacio la energía que emite la Tierra cuando se calienta con la radiación proveniente del Sol.
Los gases más importantes presentes en la atmósfera son:
- Vapor de agua, generado naturalmente en el ciclo hidrológico.
- Dióxido de carbono, resultado de actividades naturales como las erupciones volcánicas, o de actividades antrópicas como el crecimiento de la actividad industrial, la minería y el crecimiento de las ciudades.
- Metano, producido naturalmente en la digestión de los rumiantes, pero multiplicado por la sobreexplotación ganadera o por basurales a cielo abierto.
- Óxido de nitrógeno, resultante del uso de fertilizantes en la actividad agrícola.
El incremento desmedido de alguno de estos gases, genera un desequilibrio en la atmósfera, que implica un aumento del efecto invernadero con su correlato en un ascenso en la temperatura promedio del planeta, y es lo que llamamos “calentamiento global”.
Todas estas alteraciones representan una modificación en los patrones climáticos con consecuencias cada vez más graves para nuestro planeta, desde las más conocidas como el derretimiento de glaciares y su consecuente aumento del nivel del mar, hasta otras más complejas como la acidificación de océanos o alteraciones en las corrientes oceánicas. Todas llevan consigo una alteración de las condiciones de vida de todas las especies del planeta.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.