
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) anunció un aumento del 21% en los importes fijos mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el Sistema Único Tributario (SUT)
TIERRA DEL FUEGO23/01/2025
19640 Noticias
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) anunció un aumento del 21% en los importes fijos mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el Sistema Único Tributario (SUT). Este ajuste comenzará a regir a partir del Anticipo 02/2025.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 034, emitida el pasado jueves 16. Según lo establecido, el aumento se alinea con la reciente actualización dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Ex AFIP) para los contribuyentes del Régimen Simplificado de Monotributo. Desde 2022, los monotributistas de Tierra del Fuego adheridos al SUT están sujetos a esta integración, que unifica el Régimen Simplificado y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
A continuación, se detallan los nuevos valores mensuales por categoría, comparados con los montos anteriores:
Este incremento busca actualizar los valores en función de las políticas tributarias vigentes, generando un impacto directo en los contribuyentes que integran este sistema simplificado en la provincia.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.