
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
El buque pesquero "Centurión del Atlántico" sufrió una colisión contra el muelle de Ushuaia, generando alarma. El incidente fue registrado en video por un trabajador portuario.
USHUAIA21/01/2025El buque pesquero "Centurión del Atlántico", una embarcación de gran porte y alto nivel tecnológico, protagonizó un accidente en el puerto de Ushuaia, colisionando contra el muelle de hormigón que se encuentra en la estructura portuaria. El incidente fue grabado y rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde un trabajador que se encontraba en el muelle fue el encargado de capturar las impactantes imágenes del momento.
El "Centurión del Atlántico" es conocido por su innovadora tecnología en la pesca y procesamiento de productos marinos. Con más de 90 tripulantes a bordo, esta embarcación no solo captura pescado, sino que también produce surimi y otros productos terminados listos para la exportación. Además, se encarga del aprovechamiento total de los recursos, utilizando los restos del pescado para la elaboración de harina y aceite, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La embarcación pertenece a la empresa argentino-noruega Estremar, con sede en Ushuaia, y se destaca por su eficiencia energética. Su matriz propulsora fue rediseñada para optimizar el consumo de energía, incorporando tecnología híbrida que acumula la energía excedente en baterías para su uso posterior, lo que la convierte en un modelo de sostenibilidad dentro de la industria pesquera.
El accidente ha dejado en vilo a la comunidad local, aunque, por el momento, no se reportaron víctimas ni daños graves en la infraestructura. Se espera que las autoridades portuarias y la empresa responsable den a conocer más detalles sobre las causas del choque en las próximas horas.
El "Centurión del Atlántico", que es considerado una "fábrica flotante" por su capacidad de producir productos marinos de alta demanda, enfrenta ahora el desafío de esclarecer lo ocurrido en Ushuaia y garantizar la seguridad tanto de su tripulación como de la estructura portuaria.
Ampliaremos.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.