
UOMRA alertó que el nuevo esquema de producción de celulares pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
El buque pesquero "Centurión del Atlántico" sufrió una colisión contra el muelle de Ushuaia, generando alarma. El incidente fue registrado en video por un trabajador portuario.
USHUAIA21/01/2025El buque pesquero "Centurión del Atlántico", una embarcación de gran porte y alto nivel tecnológico, protagonizó un accidente en el puerto de Ushuaia, colisionando contra el muelle de hormigón que se encuentra en la estructura portuaria. El incidente fue grabado y rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde un trabajador que se encontraba en el muelle fue el encargado de capturar las impactantes imágenes del momento.
El "Centurión del Atlántico" es conocido por su innovadora tecnología en la pesca y procesamiento de productos marinos. Con más de 90 tripulantes a bordo, esta embarcación no solo captura pescado, sino que también produce surimi y otros productos terminados listos para la exportación. Además, se encarga del aprovechamiento total de los recursos, utilizando los restos del pescado para la elaboración de harina y aceite, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La embarcación pertenece a la empresa argentino-noruega Estremar, con sede en Ushuaia, y se destaca por su eficiencia energética. Su matriz propulsora fue rediseñada para optimizar el consumo de energía, incorporando tecnología híbrida que acumula la energía excedente en baterías para su uso posterior, lo que la convierte en un modelo de sostenibilidad dentro de la industria pesquera.
El accidente ha dejado en vilo a la comunidad local, aunque, por el momento, no se reportaron víctimas ni daños graves en la infraestructura. Se espera que las autoridades portuarias y la empresa responsable den a conocer más detalles sobre las causas del choque en las próximas horas.
El "Centurión del Atlántico", que es considerado una "fábrica flotante" por su capacidad de producir productos marinos de alta demanda, enfrenta ahora el desafío de esclarecer lo ocurrido en Ushuaia y garantizar la seguridad tanto de su tripulación como de la estructura portuaria.
Ampliaremos.
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.
La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.
La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.