
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE21/01/2025El Municipio de Río Grande lleva adelante una ambiciosa iniciativa para modernizar y ampliar la capacidad productiva de la Planta de Faena Municipal, un espacio clave para el abastecimiento cárnico en la provincia. Las obras en curso representan un esfuerzo significativo de la gestión del intendente Martín Perez, en el marco de su política de Soberanía Alimentaria.
Entre los principales trabajos que se están desarrollando figuran el reacondicionamiento del techo y de sectores internos de la planta, una intervención relevante teniendo en cuenta que las últimas mejoras de esta envergadura se realizaron hace más de 25 años.
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
El subsecretario municipal de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó los logros alcanzados desde el inicio de la gestión. “Gracias a las políticas públicas que impulsamos desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, y consolidando el trabajo conjunto con el sector privado, hoy podemos decir que el 24% de la carne del mercado es local”, señaló el funcionario. En este sentido, subrayó que el abastecimiento de carne local ha crecido notablemente en los últimos años, pasando del 10% al 24% en el período comprendido por esta administración.
La Planta de Faena Municipal se mantiene operativa durante todo el año y registra cifras destacables de producción. En 2024, se faenaron alrededor de 11.000 vacunos, 10.000 ovinos y 7.000 porcinos, y actualmente se procesan un promedio diario de 500 corderos, 50 vacunos y 50 porcinos. Este nivel de actividad no solo abastece a las carnicerías locales, sino que también beneficia a productores de toda la provincia, consolidándose como un eslabón esencial en el sistema alimentario fueguino.
Según Armas, para el año 2025 se proyecta la instalación de una nueva línea de faena y la incorporación de equipamiento avanzado. Estas mejoras apuntan a incrementar la disponibilidad de carne local para el consumo de los fueguinos y a fomentar prácticas productivas más sostenibles e innovadoras.
“Infraestructura, formación y acompañamiento permanente a los productores son acciones que nos han permitido posicionar a la Planta de Faena de Río Grande como un eslabón clave no solo para ampliar la capacidad productiva, sino también para aportar innovación, calidad y cuidado de los animales durante todo el proceso”, concluyó el subsecretario.
Con esta apuesta por la modernización, el Municipio busca apuntalar el desarrollo económico local en busca de la autosuficiencia alimentaria, promoviendo un modelo que prioriza la producción local y la sostenibilidad a largo plazo.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.