
Se rearma el ejército más temido de la Segunda Guerra y ya es el que más gasta en Europa
En un giro histórico, este país busca consolidarse como el ejército más fuerte de Europa superando incluso a otras naciones en desembolso militar.
No se podrá descargar, abrir ni actualizar la aplicación de Meta, así que los usuarios deben guardar toda su información en una copia de seguridad de Google Drive.
MUNDO20/01/2025A partir del 1 de febrero de 2025, varios modelos de teléfonos inteligentes quedarán fuera del soporte de WhatsApp. La decisión de la plataforma de mensajería, propiedad de Meta, afectará tanto a dispositivos Android que no cumplan con los requisitos mínimos de sistema operativo necesarios para ejecutar las nuevas actualizaciones de la aplicación.
Esto significa que los usuarios de estos dispositivos no podrán acceder a la aplicación ni descargar futuras actualizaciones desde la Google Play Store. WhatsApp exigirá que los dispositivos Android cuenten con al menos la versión 5.0 del sistema operativo, conocida como Android Lollipop, lanzada en 2014.
Esta medida responde a la necesidad de garantizar que la aplicación funcione de manera eficiente y segura, porque los sistemas operativos más antiguos presentan vulnerabilidades y limitaciones técnicas que dificultan la implementación de nuevas funciones.
Qué celulares Android perderán acceso a WhatsApp
Entre los dispositivos que no podrán actualizarse a la versión requerida de Android se encuentran modelos populares en el pasado de marcas como: Samsung, Motorola, LG, HTC y Sony. Algunos de los modelos afectados incluyen:
La imposibilidad de actualizar estos dispositivos se debe principalmente a las limitaciones de su hardware, que no es compatible con las exigencias de los sistemas operativos más recientes.
Además, muchos de estos modelos dejaron de recibir soporte oficial por parte de sus fabricantes hace varios años, lo que significa que ya no cuentan con actualizaciones de seguridad ni de software.
Por qué WhatsApp dejará de ser compatible con teléfonos antiguos
La decisión de Meta de dejar de brindar soporte a teléfonos con sistemas operativos antiguos, tiene como objetivo garantizar la seguridad y el rendimiento de la aplicación.
Los sistemas operativos desactualizados suelen presentar vulnerabilidades que pueden comprometer la privacidad de los usuarios y dificultar la implementación de nuevas funciones.
La plataforma de mensajería, al igual que otras aplicaciones tecnológicas, actualiza constantemente su plataforma para ofrecer mejoras en la experiencia del usuario, así como nuevas herramientas y medidas de seguridad. Sin embargo, estas actualizaciones requieren un nivel mínimo de capacidad técnica que los dispositivos más antiguos no tienen.
Cómo evitar perder datos importantes
Para los usuarios cuyos dispositivos se verán afectados, deben verificar si es posible actualizar el sistema operativo a una versión compatible. En caso de que esto no sea factible, será necesario considerar la adquisición de un nuevo dispositivo que cumpla con los requisitos mínimos de WhatsApp.
Asimismo, es clave realizar una copia de seguridad de los chats y archivos importantes a través de Google Drive, antes de que la aplicación deje de ser funcional en los dispositivos afectados. Esto permitirá a los usuarios conservar su información y transferirla a un nuevo dispositivo sin inconvenientes.
Cuáles son las consecuencias de esta medida
Aquellos con modelos de teléfonos afectados deberán considerar alternativas si desean seguir utilizando WhatsApp. Esto podría implicar la necesidad de adquirir un dispositivo más reciente que cumpla con los requisitos mínimos.
Aunque esta decisión puede representar un inconveniente para algunos, también refleja una tendencia general en la industria tecnológica, donde los avances en software suelen dejar atrás a los dispositivos más antiguos.
La plataforma realiza periódicamente revisiones de los sistemas operativos que admite, eliminando el soporte para aquellos que ya no cumplen con los estándares necesarios.
Este proceso permite concentrar sus recursos en mejorar la experiencia de los usuarios que utilizan dispositivos más recientes y sistemas operativos actualizados.
En un giro histórico, este país busca consolidarse como el ejército más fuerte de Europa superando incluso a otras naciones en desembolso militar.
Su nombre se debe que se compone de la unión de “dos partes” virales diferentes. Según informes de la OMS, su crecimiento es sostenido a nivel global.
Así lo dispuso el Tribunal Supremo de Brasil y además no podrá comunicarse con su hijo, entre otras medidas.
La FIFA anunció que la venta de entradas para el Mundial 2026 comenzará el 10 de septiembre. Te contamos el paso a paso para registrarte y poder participar
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU. Allí, el régimen del ayatolá Alí Jameneí denunció el "ataque al derecho internacional" por parte de Israel.
El presidente de Estados Unidos dio a conocer quien es su deportista favorito y, además, eligió entre el termino "soccer" o "fútbol".
Axel Lugo, de 29 años, falleció en un trágico siniestro vial. Su familia necesita colaboración para repatriar los restos a a Tierra del Fuego.
La solicitud fue realizada mediante una Carta Abierta por el ciudadano Juan Enrique Fernández, quien propone distinguir a Héctor Horacio Chávez por su valor en combate y su compromiso con la memoria de Malvinas.
Alejandra Locomotora Olivera se encuentra estable aunque continúa con un pronóstico reservado y respiración mecánica.