
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
MUNDO29/05/2025
19640 Noticias
Aunque suele pasar desapercibido, un billete de 2 dólares puede esconder un valor mucho mayor que el nominal. Para muchos, es solo una rareza; para otros, un amuleto o incluso una señal de mala suerte.
Pero lo cierto es que, para los coleccionistas, algunos ejemplares de esta denominación pueden alcanzar precios sorprendentes.
¿Por qué el billete de 2 dólares es tan especial?
Emitido por primera vez en 1775, el billete de dos dólares es una de las denominaciones menos comunes del dólar estadounidense. Con el rostro del presidente Thomas Jefferson en el anverso, su uso cotidiano es escaso, lo que ha contribuido a su mística y valor coleccionable.

Según expertos en numismática, uno de los modelos más buscados por los coleccionistas es el que incluye un sello rojo en el lado izquierdo del billete. Este detalle es clave para identificar una versión valiosa, perteneciente a la serie 1928-G. A partir de 1953, el sello fue desplazado al lado derecho, por lo que los billetes con el sello a la izquierda son considerados auténticas joyas.
El diseño fue obra de Charles Bert, y muestra en su reverso una imagen grabada por Joachim C. Benzing de la emblemática mansión Monticello, residencia de Jefferson.
Otros factores que aumentan el valor del billete de dos dólares
El estado de conservación es fundamental. Un billete bien preservado puede duplicar o incluso triplicar su valor. Además, los billetes que cuentan con números de serie únicos, especialmente aquellos que contienen casi exclusivamente ceros, son aún más valorados en el mercado numismático.
De acuerdo con medios especializados en la materia, este tipo de características puede elevar el precio del billete hasta 20.000 dólares.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.