
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En total, el Municipio ha puesto a disposición 20 variedades diferentes de plantines para que los productores puedan elegir según sus necesidades y las condiciones de mantenimiento.
RÍO GRANDE20/01/2025El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, continúa con la distribución de plantines de verduras entre más de 230 productores locales.
A través de este programa se busca fomentar la producción hortícola en la ciudad, ofreciendo a los productores una amplia variedad de plantines ya listos para trasplantar, los cuales se producen en el Vivero Municipal. La acelga, el repollo el cilantro; la rúcula, el tomillo; la lechuga, el orégano, el kale y el tomate son los más populares entre los emprendedores riograndenses.
En total, el Municipio ha puesto a disposición 20 variedades diferentes de plantines para que los productores puedan elegir según sus necesidades y las condiciones de mantenimiento.
"Esta política pública es parte de la estrategia Alimentaria urbana de Rio Grande para avanzar hacia la soberania alimentaria. Creemos que es el camino para acompañar a los productores frutihortícolas de nuestra ciudad que cada vez son más", subrayó el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Asimismo, destacó que "acortamos los tiempos productivos, con plantines de verdura de calidad listos para trasplantar, que en muy pocos días se ve reflejado en más alimentos frescos y locales en almacenes, carnicerias y mercados de todos los barrios de la ciudad". Y señaló que "la temporada de este programa comenzó en septiembre de 2024 y continuará hasta mayo de este año. De esta manera, se estima que se entregarán alrededor de 1 millón 800 mil plantines de verduras, lo cual contribuirá significativamente a la producción local y al abastecimiento de productos frescos en Río Grande".
Por último, Armas enfatizó que "la decisión política del intendente Martín Perez en continuar este acompañamiento significa más producción y más oportunidades para Río Grande".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.