
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Este incremento se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
País20/01/2025Los empleados públicos de todo el país recibirán un 0,5% de aumento salarial adicional relativo a 2024. Se trata de un incremento aplicable a las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2023.
El acuerdo de subida salarial para 2022, 2023 y 2024, firmado por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, establecía que se aplicaría un incremento retributivo adicional al de 2024 y consolidable del 0,5%.Esta subida estaba condicionada al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%).
¿Desde cuándo rige el aumento para los empleados públicos?
Este incremento será efectivo una vez sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
Con este último incremento, el alza salarial acumulada para los empleados públicos entre 2022 y 2024 será del 9,5%, aunque el efecto real será mayor porque cada aumento se aplica sobre la subida previa.El acuerdo recogía un incremento salarial para 2022 del 3,5%; para 2023, el 2,5% fijo más un 0,5% adicional vinculado al IPC y un 0,5% adicional vinculado al PIB; y para 2024, un 2% fijo más un 0,5% adicional vinculado al IPC.
Aumento a los empleados públicos: qué dijeron los sindicatos
En un comunicado, CCOO y UGT recuerdan que con este incremento se pone fin al acuerdo salarial pactado por ambos sindicatos con el Gobierno, al que instan a iniciar la negociación de un nuevo pacto para los próximos años.Este nuevo acuerdo, añaden, debe avanzar "en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía".
CSIF, que no firmó el anterior acuerdo salarial, calcula que ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos del 5,8% desde 2022, que elevan al 20% desde 2010."Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar la subida salarial para 2025", añade el sindicato.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.