
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
Julio Lovece, presidente de la Fundación Ushuaia XXI, analiza el impacto ambiental y las consecuencias de la reciente decisión del Concejo Deliberante de autorizar la construcción de una estación de servicio en una zona de reserva costera.
Ushuaia18/01/2025En diálogo con Radio Provincia,el presidente de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece se manifestó preocupado por la aprobación de una excepción urbanística que permite la construcción de una estación de servicio en la costa de Ushuaia, exponiendo los riesgos ambientales, sociales y económicos de esta decisión, así como la necesidad de respetar las leyes vigentes.
En esa línea, Julio Lovece expresó su descontento desde varias perspectivas "cada excepción urbanística viola acuerdos alcanzados por la sociedad y pone en peligro nuestra capacidad de planificación a largo plazo. Estas decisiones tienen un impacto acumulativo que no se está evaluando adecuadamente”, afirmó.
A su vez, el ambientalista destacó que estas prácticas generan cicatrices urbanas difíciles de revertir. También cuestionó la justificación de “generar trabajo”, argumentando que “no se trata solo de crear empleo, sino de evaluar a qué costo ambiental y social”.
En cuanto al impacto turístico, Lovece señaló que "la presencia de estaciones de servicio en zonas costeras afecta negativamente la imagen que proyecta Ushuaia al mundo. Turistas de culturas que valoran el paisaje no entenderían estas decisiones", aseveró.
Sobre la privatización del espacio público, Lovece advirtió "la costa es un bien común. Al permitir estas construcciones, estamos reduciendo los espacios accesibles para todos". Asimismo, tambíen criticó el incumplimiento de normas democráticas, como la falta de audiencias públicas para debatir los efectos ambientales.
Por útlimo, Julio Lovece hizo un llamado a la reflexión "la costa pertenece a la comunidad, no a intereses particulares. Es hora de priorizar el bien común y respetar las leyes que protegen nuestro patrimonio natural", concluyó.
Recordemos que, el proyecto aprobado el 14 de diciembre de 2024 por el Concejo Deliberante de Ushuaia, autoriza el emplazamiento de una gasolinera en una parcela ubicada en la sección F de la ciudad propiedad de la Cooperativa Renacer ex Aurora LTDA, para la venta de combustibles líquidos y lubricantes.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.