
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
De millones de impresiones, solo se lograron identificar nueve notas de este tipo en circulación. ¿Cómo reconocerlos?
PAÍS17/01/2025El dólar es una moneda muy valorada y respetada a nivel internacional, reconocida como la principal de reserva en el sistema financiero global.
Sin embargo, debido a un error de impresión, el valor de ciertos billetes aumentó considerablemente y su rareza ya atrajo la atención coleccionistas.
¿Por qué el billete de un dólar puede valer hasta U$S 150.000?
Diversos factores, como errores de impresión, números de serie inusuales, ediciones limitadas o variaciones en el diseño, pueden llevar a aumentar el valor de los billetes de manera significativa.
En la actualidad, diversos coleccionistas y aficionados de la numismática ven en ellos una oportunidad para transformar lo común en una pieza valiosa.
En 2014, la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos imprimió dos tiras con un error que los volvió altamente costosos: ambos lotes tenían números de serie idénticos.
Según el organismo estatal, ese mismo año emitieron 6,4 millones pares con la misma serie. Estos fueron distribuidos en dos tandas, una en Nueva York y otra en Washington, aunque dos años después.
¿Cómo identificar el billete de un dólar que puede valer hasta U$S 150.000?
Actualmente, de esos 6,4 millones de dólares, solo se lograron identificar en circulación nueve pares con números de serie idénticos. Según el estado de conservación, cada uno podría valer hasta150.000 dólares.
A pesar de haber sido emitidos en 2014, tienen la fecha de 2023. Para poder identificar este tipo de billetes, es necesario revisar que cumpla con los siguientes requisitos:
Si presenta estas características, podría convertirse en una pieza extremadamente valiosa y deseada por muchos coleccionistas. Además, la creciente demanda de billetes raros y la escasez de ejemplares en circulaciónpueden hacer que su valor se aprecie aún más con el tiempo.
¿Qué es la numismática?
La numismática es la disciplina económica que estudia las monedas, establece su valor y contribuye a la difusión de la historia. A través de esta práctica, se desarrollan modelos de análisis que abarcan todos los conocimientos y metodologías relacionadas con las monedas, tanto como objetos tangibles de valor como piezas de colección.
Esta disciplina es especialmente relevante en el coleccionismo, donde se busca reunir monedas antiguas y de diversas procedencias geográficas. Además, en el ámbito de la inversión, hay quienes se interesan en adquirir monedas para utilizarlas como instrumentos de pago y oportunidades financieras.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.