
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se trata del único mandatario provincial argentino en el acto. El presidente Javier Milei y su comitiva estarán presentes en la ceremonia en Washington este lunes.
PAÍS17/01/2025El Congreso de Estados Unidos a la asunción de Donald Trump invitó formalmente para el próximo lunes 20 de enero al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. El sanjuanino será el único mandatario provincial argentino presente en el evento. Solamente el presidente Javier Milei y su comitiva iban a ser representantes del país en la ceremonia.
El rol de su gestión sobre el sector energético en la provincia es crucial de cara a esta invitación. Recientemente anunció el primer plan de inversión en la provincia bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a partir de la presentación de un proyecto de explotación de oro en el yacimiento Gualcamayo que prevé una inversión de u$s1.000 millones.
La presencia de Marcelo Orrego en la asunción de Donald Trump
El sábado 18 Orrego participará en su primera actividad en Estados Unidos, una cena de gala y baile organizada por la agrupación Hispano en el hotel Omni, para celebrar la victoria de Trump. A la velada asistirán gobernadores, como Kristi Noem de Dakota del Sur, y los senadores Ron Johnson, Ted Cruz y Bernie Moreno.
En el evento, Orrego también se encontrará con Marco Rubio, uno de los principales exponentes del Partido Republicano, nominado por Trump para la Secretaría de Estado. El gobernador que responde a Juntos por el Cambio aprovecharía su visita para conversar con diversos funcionarios norteamericanos.
O así lo permite sospechar su último viaje a Bruselas, Bélgica, para participar en la Raw Material Week, un evento internacional que reúne a expertos y líderes del sector de recursos minerales.
Los contacto diplomáticos de Marcelo Orrego
En el foro empresarial titulado "Alianza Estratégica para Cadenas de Valor Sostenibles en Materias Primas entre la Unión Europea y Argentina", presentó las oportunidades de colaboración, subrayando el papel estratégico de Argentina en la provisión de recursos clave para la transición energética global.
Además, Orrego aprovechó la ocasión para promover el desarrollo de una agenda común que impulse la innovación y la sostenibilidad en el sector. De hecho, no es el primer contacto diplomático del gobernador con Estados Unidos. En mayo pasado, el embajador norteamericano, Mark Stanley, visitó San Juan y se reunió con Orrego.
Gira internacional de Javier Milei: acuerdo con el FMI, inversiones y el fortalecimiento de su imagen global
Javier Milei encara su primera gira internacional del año, y llegará este sábado a los Estados Unidos para participar el lunes de la asunción del presidente Donald Trump, y luego partirá hacia Suiza para asistir al Foro Económico Mundial de Davos.
Más allá de las cuestiones protocolares, la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como potenciar la llegada de inversiones, fundamentalmente en minería e hidrocarburos, asoman entre los objetivos del Presidente, quien también aprovechará el tour para cosechar premios personales de entidades afines al pensamiento liberal, una forma de fomentar su imagen de líder global.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.