
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
A pesar de haber sido condenado en 2022 a 12 años de prisión, Mario Alejandro Gordillo sigue caminando libremente por las calles de Río Grande, desatando la indignación de la comunidad que denuncia la falta de cumplimiento de la condena.
Río Grande16/01/2025El odontólogo Mario Alejandro Gordillo, condenado en 2022 por abuso sexual y corrupción de menores, ha sido visto caminando sin custodia policial por las calles de Río Grande. A pesar de su condena de 12 años, parece gozar de un trato preferencial que ha desatado la indignación de la comunidad.
El video, que circuló en las últimas horas, muestra a Mario Alejandro Gordillo Ojeda, condenado en agosto de 2022 a 12 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante, suministro de material pornográfico y corrupción de menores, caminando tranquilamente por la calle Alicia Moreau de Justo, en la zona de Chacra II de Río Grande. A pesar de su condena, el odontólogo no está bajo custodia policial, y el video lo muestra sonriendo mientras circula sin restricciones por la vía pública, lo que ha generado una fuerte ola de indignación en la comunidad.
A pesar de que Gordillo fue condenado hace más de dos años, parece estar disfrutando de un trato especial. Según información obtenida por 19640Noticias, el condenado habría sido liberado recientemente por una operación de hernia y, con un certificado médico, se le habría extendido su permiso para permanecer fuera de prisión. Este trato preferencial ha sido renovado en dos ocasiones consecutivas, permitiéndole continuar su estancia en la casa de sus padres, lejos de la cárcel.
Este hecho ha encendido las alarmas entre los vecinos y la sociedad en general, que cuestionan cómo es posible que una persona condenada por delitos tan graves pueda caminar libremente sin cumplir su condena. El Tribunal Oral de Río Grande, compuesto por los jueces Verónica Marchisio, Eduardo López y Juan José Varela, condenó a Gordillo a 12 años de prisión en 2022. Sin embargo, a tan solo unos días de ser condenado, surgieron nuevas denuncias de abuso sexual en su contra, lo que ha mantenido su caso en el foco de atención.
La situación ha puesto en evidencia las fallas en el sistema judicial, que permite que alguien con semejantes antecedentes de abuso siga disfrutando de privilegios y condiciones que no parecen tener relación con la gravedad de los delitos cometidos. En este contexto, la comunidad exige respuestas sobre cómo es posible que este condenado siga sin cumplir su condena, mientras nuevas víctimas continúan sumándose a la causa.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.