
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Vecinos de Villa La Angostura denunciaron que un grupo de personas, entre quienes se encontraba la ex primera dama realizó fogones en el Cerro Dormilón.
PAÍS15/01/2025
19640 Noticias
Durante el fin de semana pasado, la ex primera dama Juliana Awada visitó junto a amigos el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en las provincias de Río Negro y Neuquén, y compartió en sus redes sociales fotografías de su estadía.
En las últimas horas se dio a conocer que vecinos de Villa La Angostura denunciaron a un grupo de personas, entre quienes se encontraba Awada, por realizar fogones ilegales en el Cerro Dormilón.
El incidente habría ocurrido en una zona no habilitada, ubicada a 300 metros del sector permitido para acampar, lo que indignó a vecinos de la zona por el alto riesgo de incendios forestales en esta época del año.
De acuerdo con el relato de los testigos, el hecho tuvo lugar durante la noche del pasado sábado, cuando los denunciantes se encontraban en el Refugio del Cerro Dormilón. “Subimos a la cumbre del cerro y, al bajar, vimos un fogón en el borde entre el bosque de lengas y una lengua de ceniza. Claramente, era fuego”, explicó uno de los jóvenes al medio Diario Andino.
Otro testigo indicó que intentaron llamar la atención de los infractores alumbrándolos con linternas, haciendo señas y también con un silbato, y que minutos después, apagaron el fogón.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.