
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Vecinos de Villa La Angostura denunciaron que un grupo de personas, entre quienes se encontraba la ex primera dama realizó fogones en el Cerro Dormilón.
PAÍS15/01/2025Durante el fin de semana pasado, la ex primera dama Juliana Awada visitó junto a amigos el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en las provincias de Río Negro y Neuquén, y compartió en sus redes sociales fotografías de su estadía.
En las últimas horas se dio a conocer que vecinos de Villa La Angostura denunciaron a un grupo de personas, entre quienes se encontraba Awada, por realizar fogones ilegales en el Cerro Dormilón.
El incidente habría ocurrido en una zona no habilitada, ubicada a 300 metros del sector permitido para acampar, lo que indignó a vecinos de la zona por el alto riesgo de incendios forestales en esta época del año.
De acuerdo con el relato de los testigos, el hecho tuvo lugar durante la noche del pasado sábado, cuando los denunciantes se encontraban en el Refugio del Cerro Dormilón. “Subimos a la cumbre del cerro y, al bajar, vimos un fogón en el borde entre el bosque de lengas y una lengua de ceniza. Claramente, era fuego”, explicó uno de los jóvenes al medio Diario Andino.
Otro testigo indicó que intentaron llamar la atención de los infractores alumbrándolos con linternas, haciendo señas y también con un silbato, y que minutos después, apagaron el fogón.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Si bien la cotización de 500 millones de token sería casi cero, esta acción le permitiría a Davis demostrar ante la justicia argentina que nunca intentó estafar a inversores.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.