
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
El concejal Valter Tavarone solicitó al Municipio la demolición inmediata de estructuras clandestinas en la Reserva Natural Urbana del barrio Ecológico. Pide que el responsable cubra los costos de su destrucción y retiro de escombros.
Ushuaia15/01/2025Este lunes, el concejal Valter Tavarone del bloque Somos Fueguinos, presentó una solicitud ante el Concejo Deliberante de Ushuaia para que el Municipio actúe de manera urgente y proceda al desarme de construcciones clandestinas en la Reserva Natural Urbana del barrio Ecológico. El edil destacó que el responsable aún no cumplió con las condiciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 6380, por lo que solicita que se tomen medidas inmediatas.
En su pedido, Tavarone expuso que el responsable de las construcciones clandestinas en la parcela 7 del Macizo 18, ubicada en la Reserva Natural Urbana, no cumplió con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 6380. Esta normativa establece que, dentro de los 90 días de su sanción, el propietario debía desarmar todas las estructuras ilegales construidas sobre la reserva. A pesar de que la orden fue emitida en septiembre de 2024 y reglamentada en octubre, no se ha realizado ninguna acción para restaurar el espacio natural.
Tavarone recordó que la Carta Orgánica Municipal es clara en cuanto a la prohibición de construir en zonas de reserva ambiental, y que, por lo tanto, cualquier construcción realizada en esas áreas es ilegal. En su artículo 49°, la Carta Orgánica prohíbe expresamente las construcciones en zonas de alto valor paisajístico o ambiental, mientras que el artículo 89° manda proteger y mejorar los espacios verdes y las reservas naturales urbanas.
El concejal también subrayó que, a pesar de los plazos establecidos y las normativas vigentes, el titular del terreno no ha cumplido con la demolición de las estructuras clandestinas. Ante esta situación, Tavarone solicitó que el Departamento Ejecutivo Municipal, utilizando sus facultades, proceda con la demolición inmediata de las construcciones y con el retiro de los escombros, responsabilizando al propietario por los costos generados.
“Solicito que se proceda con los medios que resulten pertinentes, ya sean administrativos o judiciales, para eliminar las estructuras ilegales y restaurar la reserva natural de acuerdo con las leyes que la protegen”, cerró el edil Tavarone en su pedido.
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El hecho habría ocurrido el 24 de febrero de 2021, mientras que ambos se encontraban en el domicilio que compartían. Además, está imputado de amenazas.
Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El Xeneize llega con una leve ventaja en el conteo general frente al Millonario. Este domingo se enfrentan en una nueva edición del clásico por el Torneo Apertura.
Un joven de Tolhuin fue víctima de una brutal agresión cuando intentaba regresar a su casa el miércoles por la tarde, alrededor de las 19 horas.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.