
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Atención trabajadores: calendarios de feriados para nuestro año. Todos los detalles.
País14/01/2025El Gobierno, liderado por Javier Milei, anunció a través del Decreto 1027/2024 la implementación de tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025. Estas fechas, seleccionadas estratégicamente para fomentar los feriados y fines de semana largos, buscan impulsar el turismo interno y generar un impacto positivo en la economía nacional.
Las fechas designadas como días no laborables son:
Estas jornadas fueron seleccionadas conforme a la Ley 27.399, que permite al Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos. Según el decreto, la medida entrará en vigencia el día posterior a su publicación en el Boletín Oficial, es decir, a partir del viernes siguiente.
El Gobierno subrayó que esta decisión está orientada a fortalecer el turismo, uno de los sectores más importantes para el desarrollo económico. Según el decreto, los feriados puente son clave para distribuir la actividad turística a lo largo del año y beneficiar a destinos de todo el país.
Se destacó que la creación de estos fines de semana largos tiene como finalidad estimular escapadas cortas y aumentar la afluencia de viajeros hacia diferentes puntos turísticos, promoviendo el consumo en sectores como la gastronomía, hotelería y transporte.
Mientras que en los feriados las normas de descanso son obligatorias y el trabajo se remunera al doble, en los días no laborables queda a discreción del empleador otorgar o no el día libre. El antecedente de medidas similares en años anteriores ha demostrado ser eficaz. Los feriados puente han movilizado a millones de personas, generando ingresos significativos en los sectores vinculados al turismo interno.
Con esta normativa, el Gobierno busca fomentar que los argentinos disfruten de los feriados y fines de semana largos, aprovechando estas fechas para viajar y explorar el país, contribuyendo al fortalecimiento de una industria vital para la economía nacional.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.