
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que durante 2024 la tasa de homicidios en Argentina alcanzó el nivel más bajo en las últimas dos décadas y media, situándose en 3,8 casos por cada 100.000 habitantes.
País12/01/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que durante 2024 la tasa de homicidios en Argentina alcanzó el nivel más bajo en las últimas dos décadas y media, situándose en 3,8 casos por cada 100.000 habitantes. Este descenso representa una mejora significativa respecto al año anterior y posiciona al país como el segundo con menor índice de homicidios en América Latina, superado únicamente por El Salvador.
El informe del Sistema Nacional de Información Criminal destacó que en 2024 se registraron 1.810 homicidios dolosos, lo que significa una reducción del 11,5% en comparación con los 2.046 ocurridos en 2023. La tasa de homicidios mostró una baja del 13,6%, al pasar de 4,4 a 3,8 por cada 100.000 habitantes.
Perfil de los hechos violentos
Entre los homicidios registrados, un 52,2% fueron cometidos con armas de fuego y un 26,7% con armas blancas. La mayoría ocurrieron en la vía pública, mientras que un 32% se desarrollaron en domicilios particulares. En cuanto al perfil de las víctimas, el 79,5% eran hombres, el 16,9% mujeres y el 3,6% no pudo ser determinado. La edad promedio de las víctimas fue de 37 años, destacándose que el 27% eran jóvenes de entre 20 y 29 años.
Rosario y el impacto de los operativos de seguridad
Rosario, epicentro de conflictos vinculados al narcotráfico y el crimen organizado, lideró la caída en la tasa de homicidios, siendo responsable del 61% de la reducción total. En esta ciudad santafesina, los homicidios disminuyeron un 65%, mientras que en las zonas con mayor presencia de fuerzas federales, la reducción alcanzó un 75%.
Además, los heridos por armas de fuego en Rosario pasaron de 588 en 2023 a 277 en 2024, reflejando una baja del 53%. Los robos también descendieron, de 24.038 a 19.145 casos (-20,3%), y las balaceras disminuyeron un 55,5%, pasando de 589 a 262 en el mismo período. Estos resultados son atribuidos al refuerzo del plan de seguridad conocido como "Bandera", que incluyó la presencia de fuerzas federales y militares en las áreas más críticas.
Con esta tasa de 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, Argentina ocupa el segundo lugar en América Latina, detrás de El Salvador (1,9) y por delante de países como Perú (5,4), Chile (5,7) y Uruguay (10,9). Otros países de la región, como Brasil, Bolivia y Paraguay, no presentaron datos actualizados en este informe.
El descenso en los índices de violencia refleja el impacto de las políticas de seguridad implementadas en los últimos años, según destacó el informe oficial, aunque persisten desafíos en regiones marcadas por la actividad delictiva.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.