
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, destacó el crecimiento de participación en las colonias de verano, reflejando un aumento significativo respecto al año anterior. A su vez, anunció la apertura de nuevas inscripciones.
RÍO GRANDE10/01/2025En diálogo con Radio Provincia, Sebastián Bendaña, gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo del Municipio de Río Grande, habló sobre el incremento de inscripciones en las colonias de verano. Además, se refirió a las próximas convocatorias, la cantidad de personal contratado y los distintos programas que se llevan adelante desde la Agencia.
En ese marco, Sebastián Bendaña explicó que desde el Municipio "tenemos un programa de barriales también. Todos los sábados traemos chicos y chicas de distintos barrios a que conozcan la pileta y a que puedan también disfrutar del agua. Estamos hablando de 3.500 personas que están pasando por quincena, lo que realmente nos pone muy contentos porque sabemos que es un espacio muy requerido. Por eso es que también se ha tomado la decisión política de este año terminar con el nuevo natatorio y poder cubrir gran parte de las necesidades que hoy existen en Río Grande".
En esa línea, el funcionario municipal confirmó que las inscripciones se renuevan de manera quincenal "hacemos las colonias todo enero y todo febrero. Cada dos semanas vamos renovando. De hecho, el próximo lunes vamos a estar abriendo inscripciones para las dos semanas que comenzarán el 20 de enero, porque entendemos que hay mucha gente que está de vacaciones y puede sumarse más adelante".
Respecto al aumento en la participación, señaló "en colonias deportivas tenemos poco más de 2.000 personas anotadas. Estas tienen la garantía de ingresar al natatorio. Además, está el programa de barriales y la pileta libre. El año pasado estábamos un poco por encima de los 1.000 anotados por quincena y este año estamos hablando de más de 2.000 en deportes, casi 900 en cultura y más de 3.200 personas asistentes en las primeras dos semanas", destacó.
Al tener en cuenta el incremento de postulantes que han tenido las distintas convocatorias, Bendaña destacó el esfuerzo del municipio en la contratación de personal "para reforzar el trabajo, el municipio de Río Grande contrató 70 personas, entre estudiantes avanzados y profesores de educación física, para este verano. Son vecinos de la ciudad, algunos que vienen del norte y 25 cursantes de la carrera de educación física que tenemos en convenio con River".
Para finaliza, Sebastián Bendaña adelantó información sobre las nuevas convocatorias "el próximo lunes abrimos las inscripciones a través de nuestra página deportes.riogrande.gob.ar y mañana daremos a conocer la apertura de inscripciones para los campamentos, que se realizarán de manera presencial para todos los barrios. Seguiremos informando a través de nuestras redes sociales y los medios locales", cerró.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.