
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La recategorización de enero del Monotributo tiene un nuevo plazo desde este año 2025, a raíz de que ahora las categorías se actualizan por IPC.
País08/01/2025La recategorización del Monotributo de enero tendrá plazo desde este año 2025 del 15 de enero al 5 de febrero, a raíz del nuevo sistema de actualización de las categorías y los montos apagar por el IPC 2024, el que se conocerá el 14 de este mes. Así habrá más tiempo para revisar puntos claves para no tener problemas con ARCA.
Las siguientes son las 16 claves de la recategorización en el Monotributo, a tener en cuenta para no tener problemas con ARCA según precisa Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple:
Cuáles son las claves de la recategorización en el Monotributo
1. ¿Qué es la recategorización?
Es un procedimiento obligatorio que los monotributistas deben realizar dos veces al año, en enero y julio, para determinar si permanecen en su categoría actual, deben cambiarla o, en algunos casos, excluirse del régimen.
2. Plazo para la recategorización de enero 2025
Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 5 de febrero para completar el trámite.
3. Parámetros a considerar
Los valores deben compararse con las escalas vigentes del Monotributo, que serán actualizadas el 15 de enero según el IPC 2024.
4. ¿La recategorización es obligatoria para todos?
Sí, salvo para quienes se inscribieron hace menos de 6 meses, quienes están exceptuados de realizar el trámite.
5. Confirmación de categoría
Si no corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben hacer el trámite igual, para confirmar su permanencia en la actual escala.
6. Monotributo de enero
La cuota correspondiente a enero se calcula según la categoría previa a la recategorización, con vencimiento el 20 de enero.
Qué cambia en las escalas del Monotributo desde enero de 2025
7. Ajustes por inflación
Las escalas se actualizarán según el IPC del año 2024. Se estima un incremento del 21% respecto del semestre anterior.
El nuevo tope de facturación podría alcanzar los $82.280.000, permitiendo que más contribuyentes permanezcan en el régimen.
8. Incremento en aportes
Se espera un ajuste en los aportes para seguridad social y cobertura médica.
9. Definición de valores oficiales
Los nuevos valores serán anunciados el 15 de enero.
Qué hay que chequear antes de fin de año y la recategorización del Monotributo
10. Revisar tus ingresos brutos acumulados
Calcula cuánto facturaste en el período de los últimos 12 meses (enero-diciembre 2024). Este es el parámetro principal para determinar tu categoría.
11. Controlar tus gastos relacionados con la actividad
Verifica los consumos de energía eléctrica, alquileres devengados y la superficie afectada a tu actividad. Estos datos también influyen en la recategorización.
El valor de las compras más los gastos del desarrollo de la actividad no podrán superar igual o más del 80%, en el caso de venta de bienes, o más del 40% cuando se trate de locaciones, prestación de servicios y/o ejecución de obras, de los valores máximos de ingresos brutos anuales para la categoría K.
12. Consultar la tabla de categorías vigente
Aunque los valores actualizados serán publicados el 15 de enero, es importante que tengas clara tu categoría actual y los topes de facturación del período vigente.
13. Organizar la documentación necesaria
Asegúrate de tener ordenados tus comprobantes de facturación, recibos de gastos y cualquier información que respalde tu situación fiscal.
14. Evaluar si necesitas cambiar de categoría antes de la recategorización oficial
Si ya sabes que tus ingresos o parámetros superaron los límites de tu categoría, considera realizar el cambio anticipadamente desde el portal de Monotributo para evitar recategorizaciones de oficio.
15. Controlar el pago de tu cuota de enero
La cuota de enero corresponde a la categoría actual. La fecha de vencimiento es el 20 de enero, así que planifica su pago para evitar recargos.
16. Confirmar tus datos en el portal de AFIP
Verifica que tu domicilio fiscal electrónico y tus datos personales estén actualizados para recibir notificaciones de forma correcta.
Así, la categorización de enero vencerá el 5 de febrero y habrá más tiempo para revisar los puntos claves a tener en cuenta para no tener problemas con ARCA.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.