
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
El senador Nacional por el bloque de la UCR cuestiona las funciones de LeoLabs en Argentina tras detectar actividades militares rusas, exigiendo el desarme del radar instalado en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO06/01/2025El senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, se manifestó en contra de la empresa LeoLabs, que instaló un radar multimodal en Tierra del Fuego, luego de que la compañía detectara movimientos de satélites militares rusos. Blanco criticó la falta de transparencia de la empresa y del gobierno nacional respecto a sus funciones, que según él, exceden la simple observación de chatarra espacial.
A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Pablo Blanco expresó su indignación al referirse a los recientes informes de LeoLabs, una empresa estadounidense que instaló un radar en Tierra del Fuego. Según Blanco, la propia LeoLabs admitió haber detectado movimientos "extraños" en dos satélites militares rusos, lo que contradice las afirmaciones anteriores de la empresa, que negaba tener cualquier función relacionada con la inteligencia militar.
"La propia LeoLabs publicó que detectó movimientos extraños en dos satélites militares rusos. ¿Y ahora de qué se van a disfrazar los que aseguraban que la empresa no hace inteligencia militar? Siempre mintieron. ¡Hay que desmontar el radar de LeoLabs de Tierra del Fuego ya!" afirmó Blanco en su publicación, cuestionando las verdaderas intenciones de la empresa y del gobierno argentino.
La controversia se desató cuando el medio de información militar israelí Israel Noticias publicó detalles sobre un lanzamiento satelital ruso, identificado como Kosmos-2570, que liberó objetos de alta tecnología, lo que generó alarma en los observadores internacionales, entre ellos los especialistas de LeoLabs. La empresa, en su análisis, comparó el fenómeno con las "muñecas rusas Matryoshka" debido a su capacidad de generar nuevos objetos, dificultando el rastreo y seguimiento de satélites por parte de las autoridades de Estados Unidos.
Este incidente refuerza la teoría de que el radar de LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego, tiene la capacidad de seguir objetos militares en el espacio, a pesar de que el gobierno de Javier Milei, a través de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha sostenido que su única función es el monitoreo de chatarra espacial. Las advertencias sobre las implicaciones militares de este radar fueron planteadas por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argentinas en agosto de 2023, pero hasta ahora no se ha ordenado su desarme.
El senador de la UCR exigió una acción inmediata para garantizar que el radar de LeoLabs no sea utilizado para fines de inteligencia extranjera y solicitó el desarme de la instalación en Tierra del Fuego para evitar que Argentina se convierta en un punto estratégico de vigilancia militar.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes