Aumento de precios en Parques Nacionales: Las entradas generales alcanzan los $30.000 en Tierra del Fuego

A partir del lunes, los precios de las entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego y de otras provincias sufrirán un incremento. Las nuevas tarifas buscan incentivar el turismo local y promover la actividad económica en las zonas vecinas.

País03/01/202519640 Noticias19640 Noticias
Parque Nacional Tierra del Fuego 1

El Gobierno Nacional ha dispuesto un aumento en las tarifas de acceso a los Parques Nacionales del país, el cual comenzará a aplicarse desde el lunes 6 de enero de 2025. La actualización de precios, que llega apenas dos meses después de la última modificación, afectará tanto la venta presencial como la virtual, a través del Sistema de Tickets Electrónicos y Control de Accesos.

En Tierra del Fuego, uno de los destinos más visitados, los precios para ingresar a los parques nacionales serán los siguientes:

  • Entrada General: $30.000
  • Residentes Nacionales: $9.000
  • Residentes Provinciales: $5.000
  • Estudiantes: $7.000

Además, el nuevo cuadro tarifario se extenderá a otras provincias que albergan Parques Nacionales emblemáticos, como Los Glaciares, Nahuel Huapi y Talampaya, con precios ajustados según la categoría de visitante. Por ejemplo, en Los Glaciares, la entrada general pasará a costar $45.000, mientras que en otras áreas como El Palmar o Lago Puelo, el costo será de $20.000 para los visitantes generales.

El Gobierno indicó que esta medida forma parte de una estrategia para posicionar a las Áreas Protegidas como destinos turísticos preferidos durante la temporada de verano 2025, con el fin de fomentar el turismo y generar un impacto económico positivo en las localidades cercanas. En este sentido, se espera que la implementación del nuevo cuadro tarifario incentive las visitas y, al mismo tiempo, fortalezca las economías locales.

Asimismo, se anunció que el Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos, se sumará al programa “Pasaporte Entre Ríos”, que ofrecerá promociones y descuentos a los turistas durante la temporada estival.

Es importante destacar que algunos grupos estarán exentos del pago de entradas. Entre ellos se encuentran jubilados, pensionados, niños menores de 6 años, personas con discapacidad y su acompañante, así como residentes locales, guías y veteranos de la Guerra de Malvinas.

Con estos ajustes tarifarios, el Gobierno espera consolidar a los Parques Nacionales como puntos clave para el turismo nacional e internacional en la temporada de verano.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email