
Temu vs. Shein: cuál es la diferencia de los sitios de compras en el exterior
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
Personal del Arsenal Naval Mar del Plata y del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada trabajan sobre los equipos y sistemas instalados en la Estación de Buceo y Navegación de esta base antártica.
PAÍS03/01/2025Otra de las tareas primordiales llevadas adelante por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) durante esta primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV), es la inspección y puesta en valor del centro hiperbárico que funciona en la Estación de Buceo y Navegación de la Base Antártica Carlini.
Este trabajo clave para las actividades científicas de esta base, que demanda una secuencia de tareas de inspección y mantenimiento de equipos, es afrontado con capacidades técnicas y medios propios de la Armada Argentina, sumado a la logística y aporte de medios adicionales brindados por el COCOANTAR, lo que implica una gran erogación en los costos de esta labor.
De la delicada tarea, que incluye tanto aspectos técnicos como operativos de la instalación, participan personal del Arsenal Naval Mar del Plata (ARMP) y del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada (SIAM), quienes trabajan de forma integrada en la inspección de las instalaciones del centro, que incluye principalmente una cámara hiperbárica, circuitos de alta y baja presión, recipientes y líneas de cañerías sometidas a presión y compresores.
En la faz técnica y dadas las características de la instalación, las revisiones de carácter mecánicas incluyen relevamientos, análisis de antecedentes, estudio de condiciones de diseño, ensayos no destructivos, pruebas de presión, contrastación de lectura de instrumentos y dispositivos de alivio de presión, efectuando además mediciones eléctricas sobre los motores de los compresores, tableros eléctricos y puesta a tierra. Todo se desarrolla conforme a normas nacionales e internacionales vigentes en la materia.
“Los resultados de las inspecciones pueden dar lugar a trabajos de mantenimiento in-situ, como así también a acciones correctivas recomendadas para implementar y ejecutar a futuro”, explicó el Teniente de Navío Ingeniero Guillermo Grinberg, Jefe de la División Técnica dependiente del Departamento Producción del ARMP, quien trabaja acompañado por el Suboficial Segundo Raúl José y el Cabo Principal Renzo Sigler, también del Arsenal, a quienes se suma el Teniente de Navío Román Zerpa del SIAM.
Este tipo de inspecciones debe realizarse periódicamente para controlar los mecanismos de degradación intrínseca que sufren los materiales de los elementos que componen la instalación, tanto por las condiciones de trabajo como ambientales.
“Son elementos que deben revisarse periódica e íntegramente, para prever y realizar las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo necesarias, con el fin de preservar la condición operativa de la instalación, que es de primordial importancia para esta base antártica”, agregó el Teniente Grinberg, quien fue convocado por el COCOANTAR tras antecedentes satisfactorios resultantes de una serie de trabajos de similar naturaleza realizados en instalaciones de Escuela de Buceo de la Armada.
Las tareas sobre el centro hiperbárico de la Base Antártica Carlini, demandan unas dos semanas de ejecución, finalizando completamente cuando el equipo de trabajo sea replegado a sus respectivos destinos, conforme a la logística de medios de la CAV.
“Resalto el compromiso, vocación y profesionalismo del personal destacado para el desarrollo de las tareas, así como la satisfacción y orgullo personal de estar aportando mis conocimientos, adquiridos a lo largo de mis años de profesión, en representación de la Armada Argentina y en post de mantener la operatividad de estas instalaciones, vitales para las actividades científicas previstas a desarrollarse en la Antártida Argentina”, finalizó el Teniente Grinberg.
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela y agradeció el respaldo por Malvinas
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400