
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Más de 5 mil vehículos fueron fiscalizados en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el país.
País02/01/2025En San Juan y Buenos Aires se registraron los casos más altos de alcoholemia durante los festejos por Año Nuevo tras la fiscalización de más de 5 mil autos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el país.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el territorio durante los controles realizados con motivo de la llegada del 2025 y hubo dos provincias que tuvieron los casos con nivel de alcohol más elevados.
En la localidad de Santa Lucía en San Juan un conductor dio 2,85 g/l. Dicha ciudad batió récord debido a que otras dos personas también registraron niveles superiores a los permitidos. En esta ocasión fueron de 2.24 g/l y1.94 g/l.
El segundo caso sucedió en la provincia de Buenos Aires en el peaje Hudson, donde un conductor dio positivo con 2.24 g/l, mientras que en la Riccheri fue de 1.91 g/l.
Los resultados de los operativos fueron: 94 controles en el país, 5.121 vehículos verificados, 247 conductores sancionados, 193 alcoholemias positivas, 31 por falta de documentación, 185 licencias retenidas y 100 rodados retenidos.
“Conducir bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave que puede derivar en fatalidades, ya que disminuye los reflejos, afecta la percepción y limita la capacidad de reacción, aumentando significativamente las posibilidades de protagonizar o causar un siniestro vial”, manifestaron desde la ANSV.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.