Tierra del Fuego podría albergar el mayor yacimiento de hidrógeno azul del mundo

Con 6 billones de toneladas de hidrógeno subterráneo, Tierra del Fuego se posiciona como el epicentro de la transición energética en Argentina.

TIERRA DEL FUEGO02/01/202519640 Noticias19640 Noticias
Tierra del Fuego

En un contexto global de búsqueda de energías más limpias, Tierra del Fuego emerge como una de las regiones clave para el desarrollo del hidrógeno azul, una fuente de energía que promete transformar el panorama energético del país y contribuir a la reducción de emisiones de CO2.

El potencial de la provincia austral es impresionante: estudios geológicos revelaron la existencia de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno subterráneo, el doble de la cantidad de gas natural que se encuentra en las reservas mundiales.

Este hallazgo, realizado por los geólogos Ellis y Sarah Gelmand del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), coloca a Tierra del Fuego en una posición estratégica para ser un líder global en la producción de este gas emergente.

El hidrógeno azul se obtiene a partir de combustibles fósiles, pero su principal ventaja es que permite capturar y almacenar el dióxido de carbono durante su producción, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes. Si bien, el hidrógeno verde es considerado la opción más ecológica, el hidrógeno azul ofrece una solución más inmediata y eficiente en términos de tiempo y recursos.

En este marco, la provincia de Tierra del Fuego ha aprobado el "Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo de Hidrógeno Azul", que establece las bases necesarias para la extracción de gas natural y la producción de este gas limpio.

A través de incentivos gubernamentales y el desarrollo de tecnologías avanzadas, Tierra del Fuego se posiciona como el epicentro de la transición energética en Argentina, apuntando a un futuro más limpio y sustentable para el país.

Este avance no solo representa una oportunidad para reducir la huella de carbono de Argentina, sino también un impulso para el desarrollo económico de la región, creando nuevos empleos y fortaleciendo la industria energética.

Con el apoyo gubernamental y la inversión en infraestructura, Tierra del Fuego se consolida como un pilar clave en la producción de hidrógeno azul, con el potencial de marcar un antes y un después en la historia energética de la nación.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email