
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
La entidad destacó la labor del contador en la difusión de herramientas financieras claves para el sector productivo local. Un brindis de agradecimiento cerró un evento cargado de optimismo para el futuro de las PyMEs fueguinas.
Río Grande31/12/2024La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) rindió homenaje este viernes al contador Ramón Gallardo, asesor impositivo de la entidad, por su destacada labor en la divulgación de las operatorias del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). Este fondo, clave para el acceso a financiamiento para las PyMEs, es una herramienta vital para el crecimiento económico de la región.
El evento se desarrolló en un ambiente cálido y cercano, con la presencia del presidente de la Cámara, José Luis ‘Gigi’ Iglesias, y la vicepresidente Ana Bolívar, quienes destacaron el compromiso de Gallardo en acercar a los empresarios locales las herramientas de financiamiento disponibles. Gracias a su gestión, se concretó una reunión con la presidente del FAMP, Lic. Noelia Florencia Ruiz, donde se informó sobre el destino de un porcentaje importante de los fondos para las pequeñas y medianas empresas, lo que despertó el interés de los empresarios fueguinos.
Iglesias subrayó el impacto de la labor de Gallardo, quien a través de disertaciones presenciales en Río Grande y Tolhuin, logró aclarar conceptos clave sobre el FAMP, sus ventajas y su funcionamiento "nos enaltece como institución que nuestro socio asesor haya contribuido a la concientización y difusión de esta herramienta esencial para liberar fondos al sector productivo”, expresó el presidente de la Cámara.
Por su parte, Ana Bolívar resaltó el esfuerzo incansable de Gallardo, quien durante años ha sido un pilar de apoyo tanto en la Cámara Maderera como en la CCIP. Su dedicación a informar a los empresarios sobre el acceso a créditos y los beneficios del FAMP ha sido fundamental en tiempos difíciles para el sector. “Ramón ha dedicado mucho tiempo y conocimiento para empoderar a los comerciantes de Río Grande y Tolhuin, y hoy, más que nunca, necesitamos de su compromiso y generosidad”, dijo Bolívar.
El evento también sirvió como reflexión sobre el panorama económico del país y la provincia. Aunque los comerciantes enfrentaron grandes desafíos durante el año, la vicepresidenta de la Cámara expresó un mensaje de esperanza. Aseguró que, con un entorno macroeconómico más estable y reglas claras, los empresarios podrán proyectar con mayor confianza sus negocios para el próximo año.
Además, destacó la colaboración entre el sector público y privado, como el trabajo conjunto con la AREF y el Banco Tierra del Fuego, que ha sido fundamental para ofrecer soluciones como moratorias y herramientas financieras a las empresas.
La jornada concluyó con un brindis en honor a Ramón Gallardo, con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre los comerciantes y las autoridades para enfrentar los retos del futuro. Con un mensaje de optimismo, Bolívar enfatizó "a pesar de las dificultades, vemos una luz al final del túnel, con nuevas oportunidades para los comerciantes de nuestra región”, cerró.
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.