
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El propósito de mantener la capacidad operativa de los activos aéreos, marítimos y del ejército surge como objetivo principal del mismo.
PAÍS28/12/2024La semana pasada, el gobierno ilegítimo de Malvinas comunicó que el equipo de Defence Infrastructure Organisation (DIO) del Reino Unido culminó su trabajo de seis meses en el territorio, en el marco de un plan de infraestructura para las Islas. En ese contexto, el Director General de la DIO, Mike Green, visitó Malvinas para monitorear el trabajo realizado.
Si bien desde Argentina aún no suscitaron críticas por estas obras, teniendo en cuenta que podría implicar la consolidación de la presencia británica en un territorio disputado, la DIO detalló que se trata de un programa de construcción de diez años. El propósito de mantener la capacidad operativa de los activos aéreos, marítimos y del ejército surge como objetivo principal del mismo.
El plan de infraestructura de diez años se lleva a cabo en colaboración con el Mando Estratégico del Reino Unido, Defence Equipment and Support y el gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas. Bajo el pretexto de reurbanización con la construcción de una nueva escuela primaria o mejoras de infraestructura, el Reino Unido construyó el embarcadero de Mare Harbour, un sistema de defensa aérea terrestre y emplazamientos de radar de defensa aérea.
Además, el programa solicitó la visita de Mike Green para “ver qué aporta la DIO del Ministerio de Defensa y cómo es vivir y trabajar tan lejos de la base del Reino Unido”. Si bien el plan está por llegar a su fin, la DIO “ha realizado una serie de proyectos en nombre de varias organizaciones y con ellas”.
A grandes rasgos, este programa representa para el Reino Unido una “inversión significativa para mantener la capacidad operativa” de los medios militares “desplegados en el territorio británico de ultramar”. Por esa razón, se realizó una instalación de un sistema de calefacción urbana, una nueva escuela primera y mejoras en la piscina, además de las cuestiones ligadas a emplazamientos militares, como las cabezas de radar remotas o el embarcadero de Mare Harbor.
Se espera que en los próximos seis meses, el gobierno ilegítimo de Malvinas anuncie la finalización de otros proyectos, destacándose la nueva central eléctrica; el alojamiento de las cabezas de radar remotas en Mt Byron, en las Islas Malvinas Occidentales; la remodelación del hangar principal de aeronaves para albergar el avión de patrulla marítima A400M, y más trabajos de reparación de pistas.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.