La carne aumentó 15% en la última semana y se espera otro ajuste para los próximos días
Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores.
El propósito de mantener la capacidad operativa de los activos aéreos, marítimos y del ejército surge como objetivo principal del mismo.
País28/12/202419640 NoticiasLa semana pasada, el gobierno ilegítimo de Malvinas comunicó que el equipo de Defence Infrastructure Organisation (DIO) del Reino Unido culminó su trabajo de seis meses en el territorio, en el marco de un plan de infraestructura para las Islas. En ese contexto, el Director General de la DIO, Mike Green, visitó Malvinas para monitorear el trabajo realizado.
Si bien desde Argentina aún no suscitaron críticas por estas obras, teniendo en cuenta que podría implicar la consolidación de la presencia británica en un territorio disputado, la DIO detalló que se trata de un programa de construcción de diez años. El propósito de mantener la capacidad operativa de los activos aéreos, marítimos y del ejército surge como objetivo principal del mismo.
El plan de infraestructura de diez años se lleva a cabo en colaboración con el Mando Estratégico del Reino Unido, Defence Equipment and Support y el gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas. Bajo el pretexto de reurbanización con la construcción de una nueva escuela primaria o mejoras de infraestructura, el Reino Unido construyó el embarcadero de Mare Harbour, un sistema de defensa aérea terrestre y emplazamientos de radar de defensa aérea.
Además, el programa solicitó la visita de Mike Green para “ver qué aporta la DIO del Ministerio de Defensa y cómo es vivir y trabajar tan lejos de la base del Reino Unido”. Si bien el plan está por llegar a su fin, la DIO “ha realizado una serie de proyectos en nombre de varias organizaciones y con ellas”.
A grandes rasgos, este programa representa para el Reino Unido una “inversión significativa para mantener la capacidad operativa” de los medios militares “desplegados en el territorio británico de ultramar”. Por esa razón, se realizó una instalación de un sistema de calefacción urbana, una nueva escuela primera y mejoras en la piscina, además de las cuestiones ligadas a emplazamientos militares, como las cabezas de radar remotas o el embarcadero de Mare Harbor.
Se espera que en los próximos seis meses, el gobierno ilegítimo de Malvinas anuncie la finalización de otros proyectos, destacándose la nueva central eléctrica; el alojamiento de las cabezas de radar remotas en Mt Byron, en las Islas Malvinas Occidentales; la remodelación del hangar principal de aeronaves para albergar el avión de patrulla marítima A400M, y más trabajos de reparación de pistas.
Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
La zona más allá de la milla 200 en el Atlántico Sur, ubicada justo por fuera del límite de las aguas jurisdiccionales argentinas entre los paralelos 45°S y 47°S, fue testigo de un nuevo incidente entre buques pesqueros extranjeros.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores que regirán desde febrero.
En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero Adorni.
En enero de 2023, 2024 y 2025, el buque oceanográfico británico RRS SIR DAVID ATTENBOROUGH, navegó desde su asiento en Puerto Argentino en las Islas Malvinas hacia Punta Arenas, Chile, a través del Estrecho de Magallanes, y regresó por la misma vía.