La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes un incremento del 2,43% en los montos correspondientes a enero de 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y todas las Asignaciones Familiares incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
ANSES oficializó el aumento de las asignaciones familiares: cuánto cobrarán en enero de 2025
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
País27/12/2024

¿Qué Asignaciones Familiares de ANSES aumentarán en enero de 2025?
A partir de enero de 2025, las Asignaciones Familiares del sistema SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) experimentarán ajustes conforme a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el INDEC dos meses antes, según lo dispuesto en el Decreto 194/2024. Este mecanismo incluye tanto la movilidad de los montos de las asignaciones como los topes de ingresos máximos necesarios para acceder a ellas.
Las asignaciones afectadas por este ajuste son:
- Asignación por Hijo.
- Asignación por Hijo con Discapacidad.
- Asignación Prenatal.
- Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal.
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Adopción.
- Asignación por Matrimonio.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Asignación por Cuidado de Salud Integral (Inciso k).
Nuevos techos de ingresos para enero 2025
El acceso a las Asignaciones Familiares estará condicionado por el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que considera la suma de:
- Las remuneraciones brutas y las sumas no remunerativas declaradas por el empleador mediante el formulario 931 presentado ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), excluyendo las horas extras, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
- La Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down, en caso de corresponder.
- Las rentas de referencia aplicables a trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico.
- Haberes por jubilaciones y pensiones.
- Monto de la Prestación por Desempleo.
- Planes sociales.
- Prestaciones contributivas y no contributivas de cualquier tipo.
A partir de enero de 2025, se aplicarán los siguientes topes de ingresos:
- Ingreso máximo del Grupo Familiar: $3.917.492.
- Ingreso máximo por integrante del Grupo Familiar: $1.958.746.
Estos valores permitirán determinar tanto la elegibilidad como el monto de las asignaciones familiares percibidas por cada beneficiario.
Prórroga para la Presentación de la Libreta de la AUH
Asimismo, la ANSES prorrogó hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al ciclo lectivo 2024. Esta libreta es un requisito para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobren el 20% retenido durante el año 2023. Originalmente, el plazo vencía el 30 de diciembre de 2024.
Cabe recordar que la falta de presentación de la Libreta implica la pérdida del derecho a cobrar el 20% del complemento acumulado de la AUH. Por ello, "Se prorroga hasta el 31 de marzo de 2025 la presentación de la Libreta correspondiente al ciclo lectivo 2024 para el cobro del 20% retenido en 2023".
Por último, recuerda que la ANSES decide prorrogar el plazo debido a que una cantidad significativa de beneficiarios no ha presentado la Libreta. "La prórroga busca garantizar la protección integral de los derechos de los niños y adolescentes y asegurar que reciban la asignación", concluye el texto oficial.

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.

La historia del veterano que creó un museo itinerante y lleva la Causa Malvinas a las escuelas rurales
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.

"Ella fue brillante": El día que Javier Milei elogió a Margaret Thatcher
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel.

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

Incendio en una vivienda de Ushuaia: investigan posible causa eléctrica
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.