La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes un incremento del 2,43% en los montos correspondientes a enero de 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y todas las Asignaciones Familiares incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
ANSES oficializó el aumento de las asignaciones familiares: cuánto cobrarán en enero de 2025
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
PAÍS27/12/2024

¿Qué Asignaciones Familiares de ANSES aumentarán en enero de 2025?
A partir de enero de 2025, las Asignaciones Familiares del sistema SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) experimentarán ajustes conforme a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el INDEC dos meses antes, según lo dispuesto en el Decreto 194/2024. Este mecanismo incluye tanto la movilidad de los montos de las asignaciones como los topes de ingresos máximos necesarios para acceder a ellas.
Las asignaciones afectadas por este ajuste son:
- Asignación por Hijo.
- Asignación por Hijo con Discapacidad.
- Asignación Prenatal.
- Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal.
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Adopción.
- Asignación por Matrimonio.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Asignación por Cuidado de Salud Integral (Inciso k).
Nuevos techos de ingresos para enero 2025
El acceso a las Asignaciones Familiares estará condicionado por el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que considera la suma de:
- Las remuneraciones brutas y las sumas no remunerativas declaradas por el empleador mediante el formulario 931 presentado ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), excluyendo las horas extras, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
- La Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down, en caso de corresponder.
- Las rentas de referencia aplicables a trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico.
- Haberes por jubilaciones y pensiones.
- Monto de la Prestación por Desempleo.
- Planes sociales.
- Prestaciones contributivas y no contributivas de cualquier tipo.
A partir de enero de 2025, se aplicarán los siguientes topes de ingresos:
- Ingreso máximo del Grupo Familiar: $3.917.492.
- Ingreso máximo por integrante del Grupo Familiar: $1.958.746.
Estos valores permitirán determinar tanto la elegibilidad como el monto de las asignaciones familiares percibidas por cada beneficiario.
Prórroga para la Presentación de la Libreta de la AUH
Asimismo, la ANSES prorrogó hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al ciclo lectivo 2024. Esta libreta es un requisito para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobren el 20% retenido durante el año 2023. Originalmente, el plazo vencía el 30 de diciembre de 2024.
Cabe recordar que la falta de presentación de la Libreta implica la pérdida del derecho a cobrar el 20% del complemento acumulado de la AUH. Por ello, "Se prorroga hasta el 31 de marzo de 2025 la presentación de la Libreta correspondiente al ciclo lectivo 2024 para el cobro del 20% retenido en 2023".
Por último, recuerda que la ANSES decide prorrogar el plazo debido a que una cantidad significativa de beneficiarios no ha presentado la Libreta. "La prórroga busca garantizar la protección integral de los derechos de los niños y adolescentes y asegurar que reciban la asignación", concluye el texto oficial.

Traer línea blanca de Chile a Argentina: aranceles y cálculo de precio final
Es posible comprar en el exterior heladeras, microondas, lavarropas y termotanques, pero se debe tener en cuenta el recargo a pagar en la Aduana.

Grabois le pidió a diputados proteger a personas con discapacidad y llamó a votar contra “la Bestia Milei”
“Hoy tienen la obligación moral de defender la patria”, sostuvo el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en medio del debate del veto presidencial.

Argentina entre los dos países que más carga aérea transportaron en junio
Según los datos difundidos por la Asociación de Líneas Aéreas Latinoamericanas.

Newsan y la venta online de productos fueguinos: la industria busca expandir el mercado nacional
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.

Una mujer fue hospitalizada tras ser atropellada en San Martín y Rivadavia
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.