La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes un incremento del 2,43% en los montos correspondientes a enero de 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y todas las Asignaciones Familiares incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
ANSES oficializó el aumento de las asignaciones familiares: cuánto cobrarán en enero de 2025
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
PAÍS27/12/2024

¿Qué Asignaciones Familiares de ANSES aumentarán en enero de 2025?
A partir de enero de 2025, las Asignaciones Familiares del sistema SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) experimentarán ajustes conforme a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el INDEC dos meses antes, según lo dispuesto en el Decreto 194/2024. Este mecanismo incluye tanto la movilidad de los montos de las asignaciones como los topes de ingresos máximos necesarios para acceder a ellas.
Las asignaciones afectadas por este ajuste son:
- Asignación por Hijo.
- Asignación por Hijo con Discapacidad.
- Asignación Prenatal.
- Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal.
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Adopción.
- Asignación por Matrimonio.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Asignación por Cuidado de Salud Integral (Inciso k).
Nuevos techos de ingresos para enero 2025
El acceso a las Asignaciones Familiares estará condicionado por el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que considera la suma de:
- Las remuneraciones brutas y las sumas no remunerativas declaradas por el empleador mediante el formulario 931 presentado ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), excluyendo las horas extras, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
- La Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down, en caso de corresponder.
- Las rentas de referencia aplicables a trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico.
- Haberes por jubilaciones y pensiones.
- Monto de la Prestación por Desempleo.
- Planes sociales.
- Prestaciones contributivas y no contributivas de cualquier tipo.
A partir de enero de 2025, se aplicarán los siguientes topes de ingresos:
- Ingreso máximo del Grupo Familiar: $3.917.492.
- Ingreso máximo por integrante del Grupo Familiar: $1.958.746.
Estos valores permitirán determinar tanto la elegibilidad como el monto de las asignaciones familiares percibidas por cada beneficiario.
Prórroga para la Presentación de la Libreta de la AUH
Asimismo, la ANSES prorrogó hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al ciclo lectivo 2024. Esta libreta es un requisito para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobren el 20% retenido durante el año 2023. Originalmente, el plazo vencía el 30 de diciembre de 2024.
Cabe recordar que la falta de presentación de la Libreta implica la pérdida del derecho a cobrar el 20% del complemento acumulado de la AUH. Por ello, "Se prorroga hasta el 31 de marzo de 2025 la presentación de la Libreta correspondiente al ciclo lectivo 2024 para el cobro del 20% retenido en 2023".
Por último, recuerda que la ANSES decide prorrogar el plazo debido a que una cantidad significativa de beneficiarios no ha presentado la Libreta. "La prórroga busca garantizar la protección integral de los derechos de los niños y adolescentes y asegurar que reciban la asignación", concluye el texto oficial.

La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.

La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.

Argentina debate: el Congreso analiza modificar el uso horario para ahorrar energía y mejorar la productividad
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?

Kicillof, sin filtro, por el caso YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.

Despidos en Aeroparque: Intercargo desvinculó a maleteros que maltrataban el equipaje
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.

El peronismo, en pie de guerra por YPF: tilda el fallo de “orden colonial” y convoca a un frente
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.

Harrington tras la denuncia penal: “Hubo intencionalidad política y el Concejo acompaña esa lógica”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.

“La vida de mi mamá depende de este tratamiento”: Reclaman a OSEF por demoras en medicación oncológica
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.

Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.