La UNTDF ofrece siete nuevas propuestas para la formación docente en 2025

La universidad promueve el fortalecimiento de la educación a través de nuevos programas de grado y posgrado para docentes de todos los niveles, con inscripciones abiertas desde el 3 hasta el 28 de febrero.

Tierra del Fuego21/12/202419640 Noticias19640 Noticias
UNTDF

En 2025, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) ofrecerá un amplio abanico de nuevas propuestas educativas para fortalecer la formación docente en la provincia. A través de su Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), la UNTDF brindará siete nuevas carreras, entre ciclos de complementación curricular, diplomas superiores y especializaciones de posgrado, tanto en Ushuaia como en Río Grande. Las inscripciones estarán abiertas desde el 3 hasta el 28 de febrero de 2025.

Propuestas académicas para docentes de todos los niveles

Las nuevas propuestas de formación están diseñadas para brindar a los educadores de la provincia oportunidades de actualización y especialización en distintas áreas. Entre las principales carreras que se ofrecerán se encuentran:

  • Licenciatura en Educación Primaria (CCC): Un ciclo de complementación curricular de dos años destinado a quienes ya poseen títulos de nivel terciario o universitario en el área. El programa tiene como objetivo actualizar y profundizar los conocimientos de los docentes sobre las áreas disciplinares y sus didácticas específicas, con el fin de fortalecer la profesionalización del sector.

  • Licenciatura en Gestión Educativa (CCC): Este ciclo de complementación curricular de dos años está orientado a docentes que deseen profundizar en los aspectos técnicos y teóricos relacionados con la planificación, gestión y evaluación educativa, con un enfoque en la toma de decisiones en el ámbito escolar.

Posgrados y especializaciones para educadores

El IEC también ofrecerá una serie de especializaciones en áreas clave para la educación:

  • Especialización en Enseñanza de la Biología, Lengua y Literatura, y Matemática: Estos programas están orientados a la formación de docentes especializados en estas disciplinas, con un enfoque en la investigación y el desarrollo de proyectos de intervención en instituciones de nivel secundario y superior.

  • Diploma Superior en Educación Sexual Integral: Un programa de posgrado con enfoque interdisciplinario que busca transformar las prácticas educativas a través de la implementación de una educación sexual respetuosa de la diversidad y los derechos humanos.

  • Diploma Superior en Docencia e Investigación Universitaria: Este programa está dirigido a docentes universitarios y busca mejorar las prácticas pedagógicas y la investigación educativa a través de una revisión crítica de los procesos de enseñanza en el ámbito superior.

Reconocimiento oficial y créditos para docentes

Cabe destacar que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia ha reconocido y asignado puntajes a estas especializaciones, lo que representará una ventaja significativa para los docentes que deseen avanzar en sus carreras y obtener mayores oportunidades dentro del sistema educativo.

Las inscripciones para todas estas propuestas estarán abiertas entre el 3 y el 28 de febrero de 2025. Los interesados pueden obtener más información y detalles sobre los requisitos y programas específicos contactando a los correos electrónicos habilitados para cada carrera.

Este conjunto de programas busca seguir ampliando y fortaleciendo la formación docente en Tierra del Fuego, contribuyendo a la mejora continua de la educación en la provincia.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
escuela cono sur

Robaron una bomba de agua en el colegio Cono Sur

19640 Noticias
Policiales01/04/2025

En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email