Multas por no votar: Bassanetti explicó el procedimiento seguro ante supuestas estafas

La secretaria electoral Paula Bassanetti aseguró no tener conocimiento de los correos electrónicos sobre multas por no votar y explicó cómo funciona el registro de infractores y el plazo para justificar la no emisión del voto.

TIERRA DEL FUEGO30/10/202519640 Noticias19640 Noticias
JUSTIFICACIÓN NO VOTO

En diálogo con FM Radio del Pueblo, la secretaria electoral Paula Bassanetti se refirió a denuncias sobre estafas digitales, explicó el procedimiento de registro de infractores al deber de votar, detalló los plazos y modalidades para justificar la no emisión del voto, y describió cómo se realiza el escrutinio definitivo en la provincia.

En primer lugar, Paula Bassanetti hizo hincapié sobre la denuncia de la Cámara Electoral en torno a estafas y afirmó "la realidad es que no tengo conocimiento, no vi nada todavía, no me enteré, ni me comunicó ninguna autoridad, nininguno de nuestros delegados”.

En ese marco, puntualizó en la comunicación de multas y aclaró "nosotros no comunicamos las multas. Multas no se comunican”.

Asimismo, explicó el plazo de justificación "cada ciudadano tiene a partir del día veintiséis de octubre sesenta días para hacer su trámite de justificación de no emisión de voto”.

Sobre el proceso de registro de infractores, Bassanetti detalló que “ingresando a la página infractores punto padrón punto go punto ar el ciudadano incorpora escaneado en PDF el documento que acredita la razón que invoca por la que no votó”.

Y añadió "si está más de quinientos kilómetros, el certificado de alumno regular, el certificado médico, una constancia del empleador en aquellos casos en que por la función no ha podido trasladarse a votar”.

En cuanto al escrutinio definitivo y el material electoral, explicó “nosotros todavía no terminamos de realizar el escrutinio definitivo de la provincia. Hicimos un cuarto intermedio hasta aquí de mañana. Donde se van a recibir los resultados de las mesas de privados de libertad y residentes en el exterior que hace la Cámara Nacional Electoral directamente y nos envía esos resultados”.

Además señaló "recién una vez que nosotros terminemos eso se destruyen las urnas, se destruye el material, y comenzamos con el escaneo de los padrones que las autoridades de mesa nos devolvieron con el material”.

Al hacer mención sobre los pago de multas, Bassanetti indicó "ese es un registro público que las personas lo pueden consultar para saber si están o no están dentro de ese registro y a su vez lo consultan los entes públicos. Para que vos acredite que votaste y que no estás dentro de ese registro. En el supuesto caso de que se registre y vos formes parte de ese registro de infractores, lo que tenés que hacer es abonar la multa y la multa vos vas a tener ahí la boleta de pago”.

Por último, refirió a los correos electrónicos denunciados y ratificó que “estoy tratando de ver a ver si alguien nos hizo saber alguna a la recepción de alguno de estos mensajes, pero hasta ahora ninguna persona se comunicó, pero efectivamente sí te certifico que nosotros no enviamos ningún mensaje y ese registro todavía no se conformó, así que todavía no sos infractor”, cerró.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica