
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El sector inmobiliario cuestiona un proyecto de ley que propone un aumento de hasta 150 veces el valor del Impuesto Inmobiliario para viviendas vacías, argumentando que es excesivo y perjudicial para los propietarios.
Ushuaia21/12/2024En la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, realizada el miércoles pasado, se debatió un proyecto de ley que propone aplicar un significativo aumento en el Impuesto Inmobiliario a las viviendas desocupadas de la ciudad. La iniciativa busca que los propietarios de inmuebles vacíos paguen un monto 150 veces superior al valor ordinario de este impuesto, con el objetivo de incentivar que dichas viviendas se pongan en alquiler.
Sin embargo, la propuesta generó un fuerte rechazo en el sector inmobiliario. El Colegio Profesional de Martilleros, Tasadores y Corredores de Tierra del Fuego calificó la medida como “exagerada” y “confiscatoria”, advirtiendo que podría tener un impacto negativo sobre los propietarios, especialmente aquellos que no pueden alquilar sus propiedades por razones ajenas a su voluntad.
Según el presidente del Colegio, Gabriel Martínez, el mercado de alquileres en Ushuaia ha mostrado mejoras en los últimos meses. Con una oferta mensual de 120 viviendas y un tiempo promedio de disponibilidad de solo dos semanas, los datos parecen contradecir la hipótesis de una crisis habitacional que justifique un ajuste fiscal tan drástico. Además, la desregulación del mercado ha permitido que muchos inmuebles destinados a alquileres temporarios sean ahora convertidos en alquileres permanentes, lo que ha contribuido aún más a cubrir la demanda.
Martínez también expresó preocupación por la vaguedad en la definición de “vivienda desocupada” en el proyecto, ya que la medida se basaría en presunciones o denuncias, lo que podría generar incertidumbre y complicaciones administrativas para los propietarios.
El proyecto fue girado a comisión para su análisis, pero la discusión sobre su viabilidad y los posibles efectos negativos para los propietarios continúa siendo un tema central. Mientras tanto, la oposición dentro del Concejo Deliberante y el rechazo del sector inmobiliario sugieren que la medida podría ser modificada o incluso archivada en el futuro cercano.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.