![Aeropuerto de Ushuaia](/download/multimedia.normal.b00dbe8eddd1b45f.QWVyb3B1ZXJ0by1lMTY4Mjk3NDkzMTQwNS0xMjAweDRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia cerró diciembre con 131.678 pasajeros, registrando una caída del 6% respecto al mismo mes de 2023. El acumulado anual también mostró una merma del 3%.
Se trata de los docentes Marcia González, Natalia Blanco y José Luis paredes y de los pequeños Ramiro Salas, Felipe Sánchez Allende y Alfonsina Contreras, quienes visitaron la Casa de Gobierno para contar sobre la iniciativa que llevan adelante en distintos barrios de la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia19/12/2024El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y del ministro de Educación, Pablo López Silva, recibieron en la Casa de Gobierno a los embajadores de la lectura del Programa “Hábito Lector, cocineritos, cuentos y relatos", una propuesta que busca promover la lectura entre los niños.
Se trata de los docentes Marcia González, Natalia Blanco y José Luis paredes y de los pequeños Ramiro Salas, Felipe Sánchez Allende y Alfonsina Contreras, quienes visitaron la Casa de Gobierno para contar sobre la iniciativa que llevan adelante en distintos barrios de la ciudad de Ushuaia.
Sobre esto, el titular de Educación, Pablo López Silva, dijo “en el día de hoy hemos recibido a los embajadores de la lectura, que son estudiantes del nivel inicial y del nivel primario que vienen trabajando en talleres que se dictan los días sábado”.
“Estos talleres son dictados por un grupo de docentes que trabajan conjuntamente con el Municipio de la ciudad de Ushuaia y también lo están haciendo en la ciudad de Río Grande”, agregó.
Además, comentó que “con este programa tratan de promocionar la lectura y la escritura a través del juego y también a través de la gastronomía, es decir, se reúnen los días sábado con diferentes talleres gastronómicos y a partir de ese disparador se fomenta la lectura”.
Finalmente, contó que “una de las niñas que estuvo presente nos entregó un libro que ella escribió, en este caso como una niña a nivel inicial, cuando empezó a hacerlo lo hizo de manera oral, hoy ya escribe, así que la verdad es que es muy interesante y muy lindo”.
Por su parte, José Luis Paredes, referente del programa, manifestó que “nos convocó el Gobernador, que quería conocer lo que estamos haciendo por los barrios y le contamos que es un programa que está destinado a los chicos entre 4 y 12 años y que en la actualidad tiene 15 sedes en Ushuaia con 400 chicos. Hoy vinimos a regalar libros y a traer a los embajadores de la lectura, son los embajadores 2025 y también traer al embajador que nos representó el año anterior”.
Asimismo, dijo que “tuvimos la primera edición de libros escritos por Alfonsina, que tiene 5 años, y la Vicegobernadora lo ha declarado de interés educativo y ha declarado el día 31 como el día del Escritor Infantil Fueguino”.
“Nos vamos muy contentos, con mucha expectativa porque hemos recibido el apoyo y respaldo para este tipo de actividades que buscan instalar el hábito de leer, el gusto de leer y recrear esto en los niños”, concluyó.
El Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia cerró diciembre con 131.678 pasajeros, registrando una caída del 6% respecto al mismo mes de 2023. El acumulado anual también mostró una merma del 3%.
El director del Hospital Regional de Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi, detalló las dificultades económicas derivadas de las deudas de obras sociales como OSEF y UOM, y sus graves consecuencias en el sistema de salud pública.
El Parque del Fin del Mundo establece una entrada de $10.000 para los turistas al Cerro Martial. Los residentes de Ushuaia disfrutan de acceso gratuito, mientras que los turistas nacionales pagan $5.000.
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) es responsable del proyecto que posibilitará proveer de datos que brindarán mayor seguridad a la navegación dentro del canal. Esto es importante dado que Tierra del Fuego es un polo industrial de relevancia y Ushuaia es la puerta de entrada al turismo antártico.
Julio Lovece, presidente de la Fundación Ushuaia XXI, analiza el impacto ambiental y las consecuencias de la reciente decisión del Concejo Deliberante de autorizar la construcción de una estación de servicio en una zona de reserva costera.
Este sábado 18 de enero se llevará a a cabo en Ushuaia una jornada recreativa con la presencia de los Reyes Magos. El evento será en la Escuela Nº 47 (Cabo San Pío 690) de 16 a 19h.