
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
La feria judicial comienza el 19 de diciembre de 2024 y se extiende hasta el 31 de enero de 2025, con atención limitada a casos urgentes y horarios de 9:00 a 13:00 horas.
TIERRA DEL FUEGO18/12/2024Desde el Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur queremos informarles que el día 19/12/2024 inicia la feria judicial, la cual se extiende hasta el 31/01/2025.
Durante ese período, los Juzgados de Instrucción, Correccional y Ejecución quedarán en funciones con el personal mínimo necesario para atender los requerimientos de feria y el turno penal.
En ese sentido, LA MESA VIRTUAL DE KAYEN quedará abierta para el fuero, aunque solo estará habilitada para las presentaciones urgentes, las cuales serán evaluadas por el magistrado interviniente.
Les recordamos que solo se darán curso a los expedientes en los que se habilite feria.
Finalmente, se recuerda que la atención en sede tribunalicia se realizará de 9 a 13 horas.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.