
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El proyecto presentado por el Grupo Mirgor incluye una parte pública con balcones y terraza para los vecinos de la ciudad. La nueva terminal busca mejorar la vinculación entre el puerto y la comunidad.
Ushuaia18/12/2024El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, brindó detalles sobre el proyecto de la nueva terminal de pasajeros y catamaranes que el Grupo Mirgor presentó bajo el régimen de iniciativa privada. La propuesta tiene como objetivo mejorar la infraestructura portuaria de Ushuaia y, al mismo tiempo, recuperar la conexión entre la ciudad y la costa.
Murcia explicó que el proyecto contará con dos secciones: una pública, con espacios como balcones y una terraza, donde los habitantes de la ciudad podrán disfrutar de vistas panorámicas del puerto, tomar un café o sacar fotografías; y una privada, destinada exclusivamente a los pasajeros. Esta división permitirá que los visitantes tengan acceso a una infraestructura moderna, mientras que al mismo tiempo se restablece el vínculo perdido entre el puerto y la comunidad local.
“Estamos trabajando mucho en la vinculación puerto-ciudad”, destacó Murcia. “Una de las características que tendrá esta obra será muy similar a lo que es la terminal aeroportuaria, en el sentido de tener áreas públicas y privadas bien diferenciadas", agregó el presidente de la DPP.
El anteproyecto ya está en manos de Puertos y los arquitectos de Mirgor continúan desarrollando el diseño definitivo. Murcia aclaró que, una vez finalizado el proyecto definitivo, este deberá ser presentado ante la Legislatura provincial para su aprobación, ya que cualquier concesión portuaria requiere una ley especial para ser autorizada. Posteriormente, se convocará una licitación pública en la que el proyecto de Mirgor competirá con otras propuestas relacionadas con la terminal de pasajeros y catamaranes.
El presidente de la DPP también remarcó que, debido a las normativas de seguridad internacional implementadas tras el atentado a las Torres Gemelas, los puertos de las ciudades que comparten espacio con la población deben cumplir con estrictos controles de seguridad.
“Somos inspeccionados no solo por la Prefectura Naval Argentina, sino por servicios de guardacostas de diferentes países. Estos informes aumentan el movimiento turístico, ya que aseguran las condiciones de seguridad de nuestra ciudad y puerto”, comentó Murcia.
Uno de los principales desafíos mencionados por el funcionario es la ruptura de la vinculación entre el puerto y la ciudad, un problema común en muchas ciudades del mundo. Con la nueva terminal, se espera recuperar esa conexión, permitiendo que tanto residentes como turistas disfruten de un espacio común, seguro y accesible.
El proyecto de la nueva terminal representa un paso importante en la modernización de Ushuaia como puerto turístico, y su diseño busca equilibrar la funcionalidad con la integración urbana, ofreciendo un nuevo punto de encuentro entre la costa y la ciudad.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.