
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Qué puede pasar si una empresa no cumple en tiempo y forma con el pago del aguinaldo de diciembre.
PAÍS15/12/2024
19640 Noticias
En la Argentina, por ley, la segunda mitad del aguinaldo debe abonarse todos los años antes del 18 de diciembre.
Esto es así porque muchas familias argentinas esperan ese ingreso extra para comprar con el aguinaldo los regalos de Navidad y los insumos necesarios para las Fiestas de Fin de Año.
Sin embargo, no todas las empresas y empleadores pueden cumplir con ese plazo. ¿Qué sucede si incumplen con el pago de aguinaldo en tiempo y forma?
Como mencionamos, el aguinaldo o sueldo anual complementario es un derecho que por la Ley de Contrato de Trabajo tienen aquellos trabajadores contratados en relación de dependencia, cuyo vínculo laboral está registrado en el sistema de seguridad social.
También lo cobran los empleados en regímenes especiales, como el de trabajo rural o el de Personal de Casas Particulares, y los jubilados y pensionados que cobran sus haberes por la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses. Todos ellos reciben un aguinaldo dividido en dos cuotas.
Si bien la primera cuota se debería pagar antes del 30 de junio inclusive y la fecha límite es del día 18 en diciembre, también es cierto que por ley el empleador tiene cuatro días hábiles de gracia para concretar el pago del aguinaldo.
Esto quiere decir que por cuatro días hábiles más, puede extender el pago del aguinaldo sin por eso incurrir en ningún riesgo de tener multa o sanción por parte de las autoridades de la cartera de Trabajo. Recién entra en incumplimiento una vez vencido ese período.
Por lo tanto, este año el empleador no entrará en contravención si no paga el aguinaldo el día 18 pero sí tiene como fecha límite el 24 de ese mes.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.