
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, denunció el atraso en los salarios, la crisis edilicia y la mala administración del Sanatorio Fueguino, que opera al 10% de su capacidad.
Río Grande13/12/2024Claudia Etchepare, secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), expresó su preocupación por la crítica situación que enfrenta el Sanatorio Fueguino. Durante una entrevista, abordó el impacto de las deudas salariales, la precariedad en la infraestructura y la gestión del establecimiento.
En primer lugar, Etchepare comenzó refiriéndose al conflicto salarial "el Sanatorio Fueguino viene siendo protagonista hace tiempo por los salarios que no ha abonado a los empleados. Esto afecta transversalmente a enfermeros, administrativos, médicos, todos están cobrando la mitad de sus haberes”.
En relación con la audiencia en el Ministerio de Trabajo, detalló "Estamos esperando la audiencia a las 14 horas para ver qué se resuelve. Hay comentarios sobre oferentes interesados en comprar el sanatorio, pero queremos tener certezas”.
Sobre la magnitud del problema, precisó "el sanatorio afecta a unas 130 personas bajo convenio, más entre 50 y 70 profesionales adicionales. En total, hablamos de 180 a 200 trabajadores, incluyendo aquellos con contratos de locación o monotributistas”.
Respecto a la operatividad del sanatorio, señaló "el sanatorio está trabajando mínimamente, en un 10% de su capacidad”.
Al ser consultada sobre las comparaciones con el hospital público, afirmó "el hospital siempre fue único. Las clínicas tienen estructuras diferentes y, en este caso, los afiliados deberían reclamar directamente a sus obras sociales”.
A su vez, Claudia Etchepare destacó el valor del sanatorio para la comunidad "el sanatorio tiene una estructura muy importante, es muy valioso para la comunidad. Hoy no estamos bien por una mala administración, pero desconozco los detalles. No estamos en una situación favorable”.
En cuanto al rol del gremio ATSA, la dirigente sindical afirmó "siempre estamos presentes, gestionando y acompañando para que los compañeros puedan cobrar sus sueldos o al menos el 50%. Trabajamos con diferentes obras sociales para garantizar estos pagos”.
Por último, al referirse a la administración del sanatorio, Claudia Etchepare expresó "no soy quien para decir si está bien o mal administrado. Mi responsabilidad es velar por los trabajadores, su estabilidad laboral y el cobro de sus salarios. Si hay errores administrativos, es la empresa quien debe responder”.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.