
Obras Sanitarias informó que este sábado 1° de noviembre se producirá un corte de tránsito vehicular de calzada completa en calle Espora, entre Av. San Martín y Rosales.
La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, denunció el atraso en los salarios, la crisis edilicia y la mala administración del Sanatorio Fueguino, que opera al 10% de su capacidad.
RÍO GRANDE13/12/2024
19640 Noticias
Claudia Etchepare, secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), expresó su preocupación por la crítica situación que enfrenta el Sanatorio Fueguino. Durante una entrevista, abordó el impacto de las deudas salariales, la precariedad en la infraestructura y la gestión del establecimiento.
En primer lugar, Etchepare comenzó refiriéndose al conflicto salarial "el Sanatorio Fueguino viene siendo protagonista hace tiempo por los salarios que no ha abonado a los empleados. Esto afecta transversalmente a enfermeros, administrativos, médicos, todos están cobrando la mitad de sus haberes”.
En relación con la audiencia en el Ministerio de Trabajo, detalló "Estamos esperando la audiencia a las 14 horas para ver qué se resuelve. Hay comentarios sobre oferentes interesados en comprar el sanatorio, pero queremos tener certezas”.
Sobre la magnitud del problema, precisó "el sanatorio afecta a unas 130 personas bajo convenio, más entre 50 y 70 profesionales adicionales. En total, hablamos de 180 a 200 trabajadores, incluyendo aquellos con contratos de locación o monotributistas”.
Respecto a la operatividad del sanatorio, señaló "el sanatorio está trabajando mínimamente, en un 10% de su capacidad”.
Al ser consultada sobre las comparaciones con el hospital público, afirmó "el hospital siempre fue único. Las clínicas tienen estructuras diferentes y, en este caso, los afiliados deberían reclamar directamente a sus obras sociales”.
A su vez, Claudia Etchepare destacó el valor del sanatorio para la comunidad "el sanatorio tiene una estructura muy importante, es muy valioso para la comunidad. Hoy no estamos bien por una mala administración, pero desconozco los detalles. No estamos en una situación favorable”.
En cuanto al rol del gremio ATSA, la dirigente sindical afirmó "siempre estamos presentes, gestionando y acompañando para que los compañeros puedan cobrar sus sueldos o al menos el 50%. Trabajamos con diferentes obras sociales para garantizar estos pagos”.
Por último, al referirse a la administración del sanatorio, Claudia Etchepare expresó "no soy quien para decir si está bien o mal administrado. Mi responsabilidad es velar por los trabajadores, su estabilidad laboral y el cobro de sus salarios. Si hay errores administrativos, es la empresa quien debe responder”.

Obras Sanitarias informó que este sábado 1° de noviembre se producirá un corte de tránsito vehicular de calzada completa en calle Espora, entre Av. San Martín y Rosales.

De la Serenata Estudiantil participarán Defensa Civil Municipal, Gendarmería Nacional, Policía Federal, personal de Admisión y Permanencia, Dirección de Tránsito y Medical Sur.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.