
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Cerca de 50.000 comercios aceptarán pagos desde la aplicación mediante el QR sin necesidad de pasar por las casas de cambio o utilizar tarjetas de crédito.
MUNDO12/12/2024Los usuarios argentinos de la billetera Mercado Pago podrán utilizar la plataforma en Uruguay desde este mes.
La empresa Mercado Libre hizo los acuerdos necesario para que los turistas argentinos puedan utilizar su cuenta digital de Mercado Pago para realizar pagos en comercios de Uruguay escaneando los QR de la compañía.
Esta solución es la primera experiencia en la que se ofrece directamente pagos desde el celular en el exterior en más de 50.000 comercios uruguayos de manera digital, sin la necesidad de buscar cajeros automáticos o cambiar divisas.
Durante una primera etapa, tras escanear el código QR, los argentinos podrán hacerlo con las tarjetas que tengan cargadas en su cuenta digital.
“Debido a la cercanía entre ambos países, muchos argentinos que habitualmente viajan por turismo o negocios a Uruguay estaban interesados en contar con una solución que simplifique sus pagos, con la misma facilidad con la que hacen sus compras en nuestro país. Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario”, comentó Agustín Onagoity VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina.
Además, los usuarios podrán acceder a los beneficios que ofrece Uruguay para los ciudadanos argentinos, como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, de acuerdo a la ley 18.999.
Se espera que en 2025 el turismo de argentinos en Uruguay supere el promedio histórico. Según el Monitor de Actividad Turística que elabora la Cámara Uruguaya de Turismo junto con el Centro de Estudios de Realidad Social y Económica de Uruguay, las reservas de argentinos para enero de 2025, son un 19% mayores al promedio de los últimos 10 años.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.