
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la Prefectura Naval Argentina
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, el Dr. Gonzalo Ferro, destacó los servicios y beneficios de la nueva Casa de Jóvenes Fueguinos en Córdoba, inaugurada junto a autoridades municipales de Río Gallegos.
RÍO GRANDE11/12/2024El Dr. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre la reciente inauguración de la Casa de Jóvenes Fueguinos en Córdoba. Este espacio, impulsado por las gestiones municipales de Río Grande y Río Gallegos, tiene como objetivo acompañar a los estudiantes fueguinos y patagónicos que cursan sus estudios universitarios en esa ciudad.
En esa línea, Gonzalo Ferro brindó detalle sobre la ceremonia que se llevó adelante el día de ayer "estuvimos ayer en Córdoba con el Intendente Martín Pérez y el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, abriendo este nuevo espacio que proyecta arraigo en Córdoba para tantos fueguinos y patagónicos que están estudiando".
En este sentido, Ferro destacó que "este lugar servirá para acompañar todo el proceso de profesionalización, esperando que esos perfiles luego regresen a nuestras ciudades y nos ayuden a crecer como comunidad".
Acerca de los servicios que brindará la casa, detalló "es un espacio de contención que busca apuntalar el proceso de aprendizaje con ayuda emocional y de salud mental. Contamos con psicólogos, espacios de estudio equipados con computadoras, impresoras, y acceso a internet. Además, tenemos áreas de recreación con juegos, talleres culturales y deportivos, y espacios para el encuentro social".
Sobre los beneficiarios del proyecto, Ferro señaló "los esfuerzos económicos los hacen las ciudades de Río Grande y Río Gallegos, pero también vemos entusiasmo de jóvenes de otras localidades como Ushuaia, Tolhuin, y Santa Cruz. Este espacio estará abierto a todos los fueguinos y patagónicos que deseen aprovecharlo".
De igual forma, el funcionario aclaró también que no se trata de un albergue "no es un lugar para dormir. Es una casa para estudiar, recibir apoyo municipal, y compartir momentos. A partir de febrero, funcionará desde las 9 de la mañana hasta las 10:00h de la noche".
Por último, Gonzalo Ferro invitó a la comunidad a conocer el espacio "la idea surgió de una fundación de familiares de estudiantes fuera de la provincia, y Martín Pérez la impulsó junto al municipio de Río Gallegos. Es un lugar donde los chicos estarán cuidados, apoyados, y podrán sentirse como en casa", conluyó.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21:00 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.