
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El concejal Jonatan Bogado, representante del partido Provincia Grande, abordó diversos temas relacionados con la gestión municipal y el rol del Concejo Deliberante en una entrevista con Radio Provincia.
RÍO GRANDE10/12/2024El concejal Jonatan Bogado, representante del partido Provincia Grande, abordó diversos temas relacionados con la gestión municipal y el rol del Concejo Deliberante en una entrevista con Radio Provincia. Durante la charla, destacó el avance en el diálogo dentro del cuerpo colegiado, el tratamiento del presupuesto municipal y la importancia de planificar el futuro energético de la ciudad.
Consultado sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante, Bogado enfatizó los avances logrados en el diálogo entre los concejales: “La verdad que se ha avanzado bastante en el funcionamiento del Consejo. Dentro de todo, es natural que en cualquier cuerpo colegiado con una nueva composición se den procesos de adaptación y encuentro. Finalizando este año, hemos logrado un diálogo respetando las diferencias, porque somos casi todos de diferentes espacios políticos. Lo importante es encontrar puntos de encuentro en cuestiones que beneficien a la comunidad”.
Bogado también destacó la importancia de debatir los proyectos “responsablemente, con menor cantidad de chicanas partidarias” y resaltó el papel del Consejo en garantizar herramientas presupuestarias y políticas para el Ejecutivo municipal.
Respecto al presupuesto 2024, Bogado explicó que “el presupuesto se tiene que aprobar. Es una responsabilidad del Concejo Deliberante otorgarle herramientas presupuestarias, financieras y políticas al Ejecutivo Municipal. Había algunas críticas relacionadas con una supuesta reducción del presupuesto en materia social, pero esto tiene que ver con una mala interpretación. El Intendente planteó cinco ejes estratégicos, y las secretarías trabajan de manera transversal para cumplir esos objetivos. No es que se quitó presupuesto, sino que se redistribuyó para abordarlo desde otras áreas”.
El concejal señaló además que el nivel de asistencia social no solo se ha mantenido, sino que “se ha ampliado cualitativamente”.
Otro de los temas abordados fue la creación del Consejo Municipal de Energía, presentado por el Movimiento Popular Fueguino. Sobre esto, Bogado manifestó: “Es un proyecto que nos plantea grandes desafíos en términos comunitarios, políticos y sociales. La energía es fundamental para el desarrollo económico e industrial de la ciudad y la provincia. Si bien hoy en Río Grande no tenemos una problemática concreta, una visión responsable exige planificar a largo plazo”.
Bogado subrayó la necesidad de incorporar más actores en la administración energética: “Este tipo de organismos buscan generar propuestas sobre el uso eficiente y sostenible de la energía, promoviendo el crecimiento industrial y económico local”. Además, mencionó que el desarrollo del puerto en Río Grande requerirá una mayor capacidad de generación y distribución energética.
Finalmente, Bogado destacó la importancia de contar con espacios de análisis y debate: “Entendemos que debemos generar una mayor capacidad de generación y distribución de energía. Instituciones como el Consejo Municipal de Energía deben promover el análisis de expertos y actores sociales para proyectar el futuro de nuestra ciudad y provincia”.
Con el tratamiento del presupuesto como tema central de la próxima sesión extraordinaria, el concejal confía en que prevalezca el consenso necesario para avanzar en los desafíos que enfrenta Río Grande.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.