
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
El ente fiscal detalló los requisitos que deberán cumplir todos aquellos que quieran inscribirse como monotributistas. Conocé más.
País10/12/2024La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que sustituyó a la AFIP, generó incertidumbre entre los monotributistas sobre los posibles cambios que afectarán sus trámites. No obstante, a medida que avanzaron los días, el Gobierno nacional fue aclarando varias dudas sobre el tema.
Una de las principales aclaraciones es que no será necesario realizar trámites adicionales ni ajustes en los procesos cotidianos, ya que herramientas como la clave fiscal y el sistema de facturación electrónica continuarán operando como hasta ahora.
Sin embargo, los contribuyentes deben tener en cuenta un detalle importante sobre el proceso de inscripción.
Los monotributistas que ya formaban parte del Régimen Simplificado bajo la AFIP podrán continuar con sus trámites habituales sin necesidad de realizar nuevos registros o gestiones adicionales. Además, el Gobierno aclaró que la página web de la AFIP seguirá operativa para realizar cualquier tipo de trámite o gestión.
En cuanto a la clave fiscal, no se producirán cambios. Esta herramienta seguirá siendo esencial para acceder a diversos servicios, como la consulta de deudas, la emisión de comprobantes y la presentación de declaraciones juradas. Los contribuyentes podrán seguir utilizándose sin tener que renovarla ni hacer ajustes, lo que facilita el proceso para quienes ya la emplean.
En resumen, la creación del ARCA no implica grandes cambios para los monotributistas que ya estaban inscriptos en el Régimen Simplificado. Podrán seguir operando con las mismas herramientas, como la clave fiscal y el sistema de facturación electrónica, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Este proceso simplificado garantiza comodidad y continuidad para los contribuyentes, manteniendo la eficiencia en la gestión de sus obligaciones fiscales. Con la nueva página web de parte del ente tributario se busca normalizar la burocracia que se mantuvo durante 30 años.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.