
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, advirtió que el gobierno optará por una reconducción del presupuesto 2025, lo que le otorgaría mayor discrecionalidad en el manejo de los recursos. Además, criticó la falta de control y transparencia en diversas gestiones del Ejecutivo.
Tierra del Fuego06/12/2024En una reciente entrevista en Radio Provincia, el senador Pablo Blanco se refirió a la situación actual del presupuesto 2025 y a la gestión del gobierno nacional. Según Blanco, todo parece indicar que el Ejecutivo optará por una reconducción del presupuesto en lugar de presentar un presupuesto aprobado, lo que le permitiría manejar los recursos con "discrecionalidad", sin la supervisión y el control necesarios "es un gobierno que dice una cosa y hace otra", remarcó el legislador.
El senador radical señaló que, a pesar de la convocatoria a sesiones extraordinarias que aún no ha sido formalizada, el presupuesto no está incluido en la agenda"por ahora, en lo que ha trascendido de la convocatoria, no está incluido el presupuesto, por lo cual todo indicaría que pretenden trabajar con un reconducido", explicó Blanco.
Esta situación, según el legislador, permite al gobierno actuar sin un marco claro de control, lo que aumenta la discrecionalidad en el uso de los recursos, especialmente cuando el Ejecutivo ha logrado un "déficit fiscal cero" manejando los ingresos a su antojo.
Blanco también criticó la falta de propuestas claras en el temario de la convocatoria a las sesiones extraordinarias. A pesar de que el vocero presidencial había adelantado temas como la reforma electoral y la ley de fueros, el senador indicó que ninguno de estos temas había sido solicitado por el bloque radical "nosotros presentamos una nota con temas como el Presupuesto, Ficha Limpia, Acompañante Terapéutico y Ley de Reincidencia, pero ninguno está incluido en la agenda", sostuvo el senador.
En cuanto al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, Blanco informó sobre su reciente reunión con la presidente del FAMPF, quien le explicó las demoras en el giro de fondos "ella me explicó que hay que actualizar los proyectos, pero estamos avanzando. En breve tendré un encuentro con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica", indicó el Blanco, quien también recordó que hasta el momento no se había ejecutado un solo peso de esos fondos.
Por último, Blanco fue consultado sobre la situación del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por poseer 200 mil dólares de origen sospechoso. Aunque algunos ya piden su expulsión de la Cámara, Blanco destacó la necesidad de manejar la situación con prudencia, señalando que el pedido de expulsión viene de aquellos mismos que durante años defendieron a otros senadores procesados "me sorprende enterarme de que hace dos años Kueider no presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción", cerró cuestionando la rapidez con que algunos buscan aprovechar la situación para su beneficio político.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.