
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Un grupo de 140 familiares pudieron regresar a la isla tras un lustro y homenajearon a los soldados argentinos que perdieron la vida en el conflicto bélico.
PAÍS05/12/2024Luego de casi cinco años, 140 familiares de caídos en Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur volvieron a las islas a homenajear a los que se encuentran enterrados en el cementerio de Darwin.
El viaje fue posible gracias a las gestiones diplomáticas llevadas a cabo por la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, de Corporación América y de Aeropuertos Argentina.
Los familiares viajaron este miércoles a la madrugada en un Boeing 737 chárter de la empresa Andes hacia las Islas Malvinas que aterrizó en el aeropuerto de Monte Agradable a las 6:30 para luego ser trasladado al cementerio de Darwin en donde se encuentran enterrados los restos de 238 de los 649 combatientes caídos durante el conflicto del Atlántico Sur ocurrido en 1982.
En esta oportunidad, se ha priorizado a padres y madres de los héroes caídos en combate, a aquellos que no han viajado con antelación a las islas y, como novedad, se ha incorporado a familiares de caídos por el hundimiento del crucero ARA General Belgrano.
El grupo, compuesto por 140 familiares, permaneció en el lugar nueve horas durante las que los integrantes recorrieron el lugar, visitaron el Cenotafio (monumento en homenaje a quienes perdieron la vida durante el conflicto) y pudieron tener un momento de recogimiento en recuerdo a sus afectos perdidos.
Cementerio de Darwin
El cementerio de Darwin fue construido para dar sepultura a los combatientes argentinos que murieron en el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Del total de 649 caídos argentinos, 238 soldados argentinos descansan allí, cuyos restos se encontraban en tumbas colectivas o en campos de batalla en distintos puntos del archipiélago.
Luego de recolectar los cuerpos, se les dio sepultura en este cementerio el 19 de febrero de 1983 con honores militares y una misa cristiana.
Luego, en 1999 y a partir de una Declaración Conjunta entre la República Argentina y el Reino Unido, se acordó la construcción del Cenotafio, monumento constituido por 24 placas de granito con el nombre de los 649 argentinos muertos durante el conflicto. Por otro lado, un gran número de las 232 tumbas actuales llevaban una cruz con la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
Trabajo Humanitario en las Islas Malvinas
En cumplimiento del derecho internacional humanitario, y gracias a la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja y del Equipo Argentino de Antropología Forense, y previo acuerdo bilateral (bajo cláusula de salvaguarda de soberanía) suscripto por la Argentina con el Reino Unido en diciembre de 2016, se han logrado identificar los restos de 121 caídos en las Islas, representando un cierre emocional y la posibilidad de honrar a sus seres queridos de manera adecuada para la mayoría de los familiares.
Como resultado de la primera fase del Plan de Proyecto Humanitario Malvinas, la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, junto con los Gobiernos de Argentina y el Reino Unido, contaron con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 (hoy Aeropuertos Argentina) y Eduardo Eurnekian en la coordinación de dos viajes humanitarios al cementerio en 2018 y 2019 para que los familiares pudieran reencontrarse con los suyos ahora identificados con nuevas lápidas con nombre y apellido.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.