
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, destacó el rol del crédito para impulsar el consumo tras una caída del 60% en el primer semestre.
TIERRA DEL FUEGO03/12/2024
19640 Noticias
La industria electrónica de Tierra del Fuego enfrentó serios desafíos durante el inicio de 2024, con una caída significativa en el consumo de hasta el 60%, según reveló Ana Vainman, titular de AFARTE. Sin embargo, la implementación de medidas financieras y la reactivación del crédito permitieron una recuperación en la segunda mitad del año.
Durante su participación en el panel ‘Cita de CEOs’ organizado por el diario Ámbito Financiero, Ana Vainman, directora ejecutiva de AFARTE, realizó un balance del desempeño de la industria fueguina en 2024. En su discurso, señaló que “la primera parte del año fue complicada en materia de consumo, con caídas de hasta el 60% según el producto”.
La representante del sector atribuyó esta situación a factores macroeconómicos como “los cambios en la macro, la suba del dólar y del impuesto PAIS”, que generaron desfasajes significativos. Además, indicó que “la demanda de bienes no esenciales se vio muy deprimida”, lo que afectó directamente la actividad industrial.
Pese a este escenario inicial adverso, la reaparición del crédito y de las cuotas sin interés ofrecidas por los bancos resultaron clave para reactivar la demanda de bienes durables en la segunda mitad del año. Vainman destacó que estas herramientas financieras son fundamentales para estimular el consumo y reducir la incertidumbre de los compradores.
Pensando en el futuro, la titular de AFARTE expresó optimismo moderado hacia 2025. “Todavía hay mucho para crecer, teniendo en cuenta que la primera parte de 2024 fue difícil. Que se sostenga el crédito es importante para bienes durables, y si afloja la inflación, podríamos ver un incentivo adicional para adquirir productos que en otros momentos generan dudas”, afirmó.
La industria electrónica de Tierra del Fuego, representada por AFARTE, agrupa a empresas que producen bienes esenciales para el mercado nacional. Este sector, a pesar de los desafíos, se proyecta como un actor clave en la recuperación económica del país.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.